Año CXXXIV
 Nº 49.001
Rosario,
jueves  18 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






De la Sota sacudió al peronismo: "El 2003 es para Carlos Ruckauf"
Sorpresiva definición del gobernador de Córdoba, quien se automarginó de la compulsa interna en el PJ

El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, dio ayer un nuevo paso en su estrategia de desligarse de las próximas elecciones presidenciales al sostener que "el 2003 es para (Carlos) Ruckauf", quien paralelamente anunció que "el 17 de noviembre del 2002" lanzará en forma oficial su candidatura. De la Sota se niega, habitualmente, a hablar del 2003 e insiste que en lo único que piensa es en gobernar su provincia, pero ayer sorprendió con su respuesta.
Cuando se le preguntó si con el bonaerense tenía pensado abordar el tema del 2003 cuando se reúnan en Villa Carlos Paz el próximo fin de semana, De la Sota respondió: "El 2003 es para Ruckauf. El ha dicho que está con voluntad de ser candidato. Yo simplemente gobierno Córdoba y trato de ser útil a los cordobeses que me han elegido para eso".
Así, De la Sota mencionó por primera vez el nombre de Ruckauf para tratar de convertirse en sucesor de Fernando de la Rúa, aunque nada dijo si él tiene o no intención de competir por la postulación a presidente en la futura interna del justicialismo.
La expresión de De la Sota prácticamente coincidió en el tiempo con el sorpresivo anuncio que formuló Ruckauf en La Plata, al asegurar que el 17 de noviembre (Día del Militante) del año próximo pondrá en marcha su tarea proselitista para intentar llegar al poder.
En una rueda de prensa se consultó a Ruckauf si pensaba igual que Eduardo Duhalde, que estaba a su lado, respecto a que existía un pacto entre el menemismo y la Alianza par impedir que el PJ alcanzara la presidencia, y el mandatario agregó un impensado condimento en su respuesta.
"El 17 de noviembre del 2002 voy a lanzar la campaña presidencial y ese día podré responder a la pregunta", dijo Ruckauf, quien el último día del 2000 divulgó su convencimiento de que será el próximo jefe de Estado en la Argentina.
Ruckauf y De la Sota estarán juntos el próximo fin de semana en Villa Carlos Paz, en compañía de sus respectivas esposas, para asistir a la inauguración del tradicional Festival Nacional de Folklore de Cosquín y analizar cuestiones que son comunes a sus administraciones.
De la Sota se encargó de informar que con Ruckauf abordará "temas que realmente preocupan a la gente" y en tal sentido precisó que evaluarán "qué ideas le podemos terminar de aportar al presidente De la Rúa para que la industria automotriz no se caiga, para que las ventas mejoren y ver como podemos mantener el empleo de la gente".
También anticipó que dialogarán sobre "qué podemos hacer por nuestra industria láctea y por las exportaciones de carnes, temas que están en relación con el trabajo, con el empleo y con la producción".
El cordobés adelantó además su interés para que su par santafesino, Carlos Reutemann, le haga una visita similar a la que realizará Ruckauf, una vez que el Lole esté totalmente restablecido de la intervención quirúrgica que se le practicó en Estados Unidos.
A todo esto, Duhalde reiteró su alineamiento detrás de Ruckauf para la candidatura presidencial al sostener, al lado del gobernador, que "es muy difícil ponerse entre medio de nosotros dos" y repetir su seguridad de que el ex presidente Carlos Menem "no tiene absolutamente ninguna posibilidad" para intentar volver a conducir los destinos del país.
También se pronunció en favor de pedir a los organismos internacionales de crédito "una espera, dos años de gracia, para el pago de la deuda externa y advirtió que en el gobierno de Fernando de la Rúa "hay más corrupción" que durante el primer año del menemismo.
Dijo que "hubiese hecho todo lo que había que hacer" cuando se le preguntó si él hubiera investigado a Menem, pero haciendo mención a la promesa de campaña que en tal sentido realizó De la Rúa, le aconsejó "gobernar y dejarse de joder".
"El presidente, si respeta los poderes de gobierno, lo que tiene que hacer es gobernar y dejarse de joder, y lo demás tiene que hacerlo la Justicia, no el presidente", indicó.



Ruckauf sonríe. De la Sota quiere reunirse con Reutemann.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
En posición
Diario La Capital todos los derechos reservados