Año CXXXIV
 Nº 49.001
Rosario,
jueves  18 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Pararon los empleados comunales de Sanford

Gustavo Orellano

Sanford. - Los empleados comunales iniciaron ayer un nuevo paro de actividades por tiempo indeterminado, con asistencia a los lugares de trabajo, para reclamar el pago de los sueldos de octubre y noviembre y el aguinaldo. La medida de fuerza continuará hoy con un piquete en la ruta 33 frente a la sede comunal. Los trabajadores amenazan con cortar el tránsito en caso de no obtener respuestas satisfactorias.
Por otra parte, los agentes comunales de Villa Mugueta levantaron ayer la huelga que habían comenzado a principio de esta semana, luego de cobrar con fondos provenientes de la provincia parte de los haberes correspondientes a los últimos tres meses del año pasado.
En tanto, en Sanford el conflicto podría agravarse ya que el presidente comunal Jorge Zaninovic dijo que no cuenta con recursos para cancelar la deuda y aseguró que va a pagar "cuando pueda". Ayer se comunicó varias veces con autoridades provinciales para pedir auxilio económico, pero no lo consiguió. "Las negociaciones se complican porque los funcionarios de primera línea están de vacaciones", dijo Zaninovic.
El secretario general del sindicato municipal de Casilda, Víctor Astudillo, cargó las tintas contra el gobierno provincial, al que acusó de no haber cumplido con el compromiso que asumió en diciembre pasado, cuando para destrabar un paro anterior prometió enviar 10 mil pesos para asistir a la comuna sanforense. Sin embargo, Zaninovic aseguró que "ese dinero de la provincia, que alcanzaba para pagar el 50 por ciento de los sueldos de diciembre, tal como se había acordado entre las partes, salió de las arcas de la comuna".
Ahora el jefe comunal dijo que en caso de recibir esos fondos prometidos los utilizará para cubrir los cheques que entregó a los trabajadores cuando les completó el pago de los haberes de diciembre, tal como se había acordado. No obstante alentó la esperanza de que "tal vez de esa partida sobre algo para darle a los trabajadores".
En rigor, según Zaninovic la comuna pagó la totalidad de los sueldos de diciembre con recursos propios, pese a que Santa Fe se había comprometido a enviar la mitad. "El gremio se equivoca. La plata que le correspondía pagar a la provincia salió de la comuna, razón por la cual a los trabajadores se entregó el dinero que se les prometió", explicó Zaninovic para contradecir a Astudillo, quien fustigó de igual manera al gobierno santafesino y al sanforense.
Al margen de esta discusión, los trabajadores pretenden cobrar sus acreencias y están dispuestos a endurecer la protesta de no mediar una solución que difícilmente llegue, según vaticinó Zaninovic, quien además se quejó de la crítica situación financiera de la comuna.
En ese sentido dijo que no puede cumplir con los compromisos porque la recaudación es muy baja y los contribuyentes sanforenses adeudan 800 mil pesos en concepto de tributos. A eso se debe sumar que Sanford no recibe fondos cooparticipables desde hace años ya que la provincia se los retiene para pagar un crédito que tomó la comuna para realizar la obra de cloacas.
Zaninovic dijo que la solución que le queda para hacer frente a sus compromisos es recaudar más y que estudia la posibilidad de achicar el platel de personal, lo cual es resistido por el gremio.
Astudillo criticó a la provincia por no asistir a la comuna "en es este momento tan grave y cuando los trabajadores están desesperados", aunque también responsabilizó de la situación al jefe comunal "por no llevar a cabo una buena administración". Sin embargo, Zaninovic minimizó la acusación del gremialista y lo invitó a "que se informe mejor antes de hablar, porque la situación socioeconómica de Sanford es crítica y la comuna no esta ajena a esta realidad".


Diario La Capital todos los derechos reservados