Año CXXXIV
 Nº 49.001
Rosario,
jueves  18 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La medida estará vigente desde el 1º de marzo hasta fin del presente año
La Municipalidad de Villa Constitución rebajó sus tasas más del 14 por ciento
El beneficio será para los contribuyentes que estén al día. La actual moratoria seguirá hasta fines de marzo

Osvaldo Flores

Villa Constitución. - La Municipalidad decidió rebajar sus tasas en un 14,4 ciento, como una manera de incentivar a los contribuyentes a mantenerse al día en los pagos y, además, como un "agradecimiento" hacia quienes aportan puntualmente a las arcas municipales. En tanto, el Departamento Ejecutivo también decidió que la moratoria fiscal que rige desde hace más de un año se extienda hasta fines de marzo próximo.
"Durante el año pasado tuvimos las tasas rebajadas en un 12 por ciento para los contribuyentes que se encontraban al día con sus pagos, y esta vez como un nuevo premio hemos decidido disminuirlas en casi un 14 por ciento, que es una manera de agradecer a la gente el esfuerzo que hace en estos momentos tan difíciles", destacó el intendente Horacio Vaquié.
La medida dispuesta por el Ejecutivo municipal comenzará a regir recién en marzo próximo, habida cuenta de que al momento de estructurar el beneficio ya habían sido impresos los recibos correspondientes a los períodos de enero y febrero.
"Pese a que hemos recibido una Municipalidad muy endeudada -señaló Vaquié-, estamos tratando de salir de todo ese pasivo gracias a la gente que se acerca a regularizar sus deudas, así que pienso que esta rebaja será un incentivo para ellos. No nos olvidemos que los abuelos cobran sus haberes en una caja y casi inmediatamente están pagando sus impuestos, y ese gesto hay que premiarlo de alguna manera".
Por su parte, el secretario de Hacienda, Daniel Estibiarría, justificó el esfuerzo de esta administración municipal al sostener que "es necesario hacer una diferencia entre el contribuyente que hace el esfuerzo y paga y el que no lo hace".
"Con esto también pretendemos que haya gente que se entusiasme y durante el año pague puntualmente para verse beneficiada. La experiencia del año pasado, cuando rebajamos un 12 por ciento, nos demostró que la medida funciona porque los contribuyentes que pagaban regularmente no dejaron de hacerlo a partir de ese incentivo", añadió el encargado de las arcas villenses.
Asimismo, el Departamento Ejecutivo decidió extender el plazo de la moratoria fiscal vigente desde hace más de un año hasta fines de marzo: "Nos parece que ya es un plazo bastante prudente, así que ahora comenzaremos a apurar a algunos contribuyentes que debieron acogerse y no lo hicieron. Creemos que este será el plazo definitivo para la moratoria", advirtió.
Según Estibiarría, la Municipalidad villense "es una de las pocas que tiene una área de Acción Social insertada en la de Hacienda, porque está constantemente brindándonos informes acerca de la realidad de la gente mediante informes sociales", y añadió: "La implementación de hasta 99 cuotas en la moratoria fue por pedido del área social".
En ese marco adelantó que el régimen de facilidades fiscales podría continuar "sólo para quienes tienen una única vivienda y se encuentran en una situación económica y social comprometida, porque para los demás llegamos al momento en que tendremos que implementar otras instancias para cobrar las deudas".



La bonificación incentiva el pago en fecha.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados