Año CXXXIV
 Nº 49.001
Rosario,
jueves  18 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Copa Fox Kid's: Cristo Rey gritó subcampeón
El equipo rosarino cayó ante Paraguay en la final de la fase mundial del torneo jugado en Orlando

Con el primer puesto en la Copa Fox Kid's a nivel nacional todo fue alegría. Los chicos del colegio Cristo Rey saborearon el título de una manera inigualable, pero sabiendo que aún quedaba lo mejor: ir a disputar la fase mundial a Orlando, Estados Unidos. Y allí la emoción también fue grande, porque los rosarinos emprendieron su regreso al país con un decoroso segundo puesto, luego de caer en la final ante el representativo de Paraguay.
La llegada al colegio fue el fiel reflejo de tanta algarabía, porque sus progenitores los estaban esperando con los brazos abiertos para felicitarlos por semejante logro. "El recibimiento fue algo impresionante y difícil de explicar", según destacó Nelso Azziani, director técnico del equipo rosarino en diálogo con Ovacion.

La campaña
Los chicos cumplieron un campeonato brillante, ya que ganaron todos los partidos de la primera rueda -7 a 1 contra Brasil, 4 a 3 a Alemania, 6 a 4 a Chile-, salvo en el encuentro frente a Italia, con el que perdieron 6 a 4. Hasta que llegó el turno de la semifinal. Allí le ganaron 8 a 1 a Perú y en la final cayeron derrotados por Paraguay por 11 a 3.
Otro de los hechos destacados es que el equipo rosarino obtuvo el reconocimiento como mejor delegación, mejor técnico (Nelso Azziani) y mejor jugador del torneo (Franco Calera).
"Habernos ubicado entre los dos mejores equipos del mundo nos provocó una sensación inexplicable y creo que no pudimos salir primeros porque el entorno y la responsabilidad nos pesó bastante", sintetizó Nelso Azziani.
En cuanto a la predisposición que los chicos rosarinos tuvieron de cara a tan importante campeonato, Azziani manifestó: "Tomaron el torneo muy bien, con mucho entusiasmo. Es lógico que querían ganar y es por eso que después de la final quedaron un poco tristes, pero luego reflexionaron y entendieron que ser subcampeones del mundo es un logro demasiado importante".
"La ilusión siempre estuvo, pero no era manifiesta. La idea era competir y compartir buenos momentos, y creo que llegamos a la final porque supimos mantener el perfil bajo. En el único momento en que se desordenaron fue después de ganarle a Brasil, se creyeron que le podían ganar a todos muy fácil, y eso nos costó el partido contra Italia", agregó el director técnico del equipo.
Y más allá de los triunfos, haber participado les dejó algo como personas. "En lo personal esta situación me deja el amor de mis alumnos, quienes lo manifestaron en todo momento, y en lo profesional quedé muy satisfecho por el hecho de haber conocido mucha gente y otras realidades", finalizó.



Los chicos fueron recibidos con bombos y platillos.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados