Año CXXXIV
 Nº 49.001
Rosario,
jueves  18 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Copa Joao Havelange
Vasco y Sao Caetano juegan la finalísima en el Maracaná
Un clima enrarecido domina el partido de hoy en Río de Janeiro

Una tensa expectativa domina las concentraciones del Vasco da Gama y el Sao Caetano, que hoy jugarán la más esperada finalísima de la Copa Joao Havelange de los últimos años, a las 15 (hora argentina) en el estadio Maracaná.
El partido se realizará en lugar del frustrado encuentro del pasado 30 de diciembre, que fue interrumpido a los 23 minutos del primer tiempo, cuando se derrumbó un alambrado y cientos de hinchas se precipitaron a la cancha desde las tribunas, en un incidente que dejó 169 heridos.
La principal estrella de Vasco da Gama, Romario, totalmente recuperado de la lesión que lo afectó durante los últimos días, se declara dispuesto a dar todo de sí para conquistar el único gran título que falta en su currículum.
Pero si Romario será la estrella más afamada del partido decisivo, no es el goleador del torneo pues, con los 19 goles conquistados quedó tres goles atrás del principal artillero, el hasta ahora desconocido Adhemar, de Sao Caetano.
Sao Caetano es un modesto equipo de segunda división fundado hace once años y que, por obra y gracia de una nueva reglamentación, se vio disputando la fase final de la primera división, eliminando sorpresivamente a los clubes más poderosos de Brasil hasta llegar a esta increíble final.
El primer partido, que se jugó en la cancha de Sao Caetano, terminó 1 a 1, que favorece a Vasco. En efecto, en caso de empate, los goles convertidos en terreno adversario cuentan doble para el desempate, de modo que si la encuentro de esta tarde terminara 0 a 0 el campeón sería Vasco.
Pero nadie espera un cero a cero en una final en la que estarán enfrentados los dos mayores goleadores del torneo. Vasco apuesta a su superioridad histórica, mientras que el humilde Sao Caetano aspira a repetir sus recientes hazañas, cuando eliminó a Fluminense, Gremio y Palmeiras.
"Sao Caetano es un equipo que juega el ambicionado fútbol total, donde todos atacan y todos defienden", elogió el ex director técnico de la selección brasileña, Mario Zagallo.
Romario admite que sus rivales han descansado más, ya que tuvieron en el 2000 menos compromisos que el ajetreado Vasco da Gama, y "eso los ayudó a eliminar a Fluminense, Palmeiras y Gremio".


Diario La Capital todos los derechos reservados