Año CXXXIV
 Nº 48990
Rosario,
domingo  07 de
enero de 2001
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cáritas asiste a 700 familias en Arroyo Seco

Arroyo Seco. - Los sectores mas postergados de la ciudad y numerosas familias que llegan diariamente en busca de trabajo desde Chaco, Formosa y Corrientes, entre otras provincias, encuentran en Cáritas la única alternativa para poder sobrevivir a la crisis económica que atraviesa el país.
La institución que depende de la parroquia La Asunción entrega ropa todas las semanas, y una vez por mes un bolsón con alimentos a 700 familias que en su mayoría son de esta ciudad y a las que se le agregan otras llegadas desde distintos puntos.
Hace once años que soy presidenta de Cáritas y nunca hemos visto tanta gente pidiendo. Es un fenómeno que se viene incrementando día a día desde hace dos años, manifestó Hilda Fagniani al referirse a la cantidad de personas que se acerca a la institución para recibir colaboración.
La titular de Cáritas reconoció que si bien hasta el momento podemos sobrellevar la situación, se hace cada día más difícil, e incluso el año pasado tuvimos que cerrar porque no teníamos nada para entregar, al tiempo que reconoció que la gente de Arroyo Seco es muy solidaria y respondió siempre a todas las campañas que realizamos.
Fagniani informó también sobre el destacado trabajo del costurero municipal durante el año 2000. Este funciona exclusivamente para la asociación parroquial en el Centro Cultural Guillermo Furlong.
Durante el 2000 se fabricaron prendas para chicos. Nosotros le llevamos ropa rota, en mal estado, y los que trabajan allí descosen, lavan y fabrican prendas nuevas, explicó sin dejar pasar la oportunidad de aclarar que esa ropa la vendemos pero a un precio mas que accesible, uno o dos pesos, y con lo que recaudamos compramos medicamentos, alimentos y ayudamos a las personas que tienen problemas.


Diario La Capital todos los derechos reservados