Año CXXXIV
 Nº 48990
Rosario,
domingo  07 de
enero de 2001
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Denuncian éxodo laboral en Nelson

Nelson. - Según la diputada radical, Alicia tate, el 73% de la población de Nelson carece de cobertura social como consecuencia del drama que soporta esta localidad luego del cierre del frigorífico, mientras que numerosos pobladores han iniciado un éxodo laboral hacia localidades vecinas.
En diálogo con La Capital, el presidente comunal, Diego Miserés, expresó su confianza en la posibilidad de que el Banco Francés pueda subastar y vender en marzo la planta frigorífica, al mismo tiempo que admitió la grave situación económica de esa localidad.
Actualmente el banco está esperando alguna oferta para poder llamar a una segunda subasta ya que no quieren sacarlo a la venta sin base debiéndose recordar que el propietario de la parte edilicia es el Banco Francés, mientras que la parte de la quiebra es la que tiene todas las maquinarias y todo lo demás. De la venta, el 91% es para esa entidad crediticia. El banco tiene interés en venderlo pero no quiere regalarlo, y tampoco subastarlo sin base, acotó Miserés, quien anticipó que existen interesados, entre ellos un grupo de Santa Fe cuya identidad se desconoce.
Reconoció también el presidente comunal que al banco tampoco le interesa retenerlo ya que le cuesta alrededor de 6.000 dólares mensuales su mantenimiento, por la guardia que debe mantener, y también por la energía eléctrica que deben pagar porque las cámaras tienen que ser mantenidas con frío.

Sin cobertura social
Precisamente uno de los datos que más preocupa es el alto porcentaje de gente que carece de apoyatura social, lo que llevó a la diputada Alicia Tate a entrevistarse con el ministro de Salud, Carlos Parola, analizándose la situación por la que atraviesa esa población y las medidas que se podrían tomar para aliviar el momento.\El momento que vive Nelson es muy difícil a partir del cierre del frigorífico donde la gran mayoría de la población trabajaba. Destacó además que en su encuentro con el ministro, éste le señaló que se habían tomado algunas medidas excepcionales con respecto a esa localidad entre las cuales mencionó el aumento de la partida para el Samco y la solución de algunos problemas administrativos que impedían el cobro de sus empleados.\Con el porcentaje tal alto de gente sin cobertura social, más la dramática situación económica que es tan difícil y que a veces les impide llegar al hospital de la ciudad de Santa Fe, lo que pidió la gente de Nelson es que se cubra el día entero con las guardias ya que hasta ahora se manejan como lo hacen la mayoría de los Samco, con guardias por la mañana y por la tarde, pero no las 24 horas, explicó Tate.


Diario La Capital todos los derechos reservados