Año CXXXIV
 Nº 48989
Rosario,
sábado  06 de
enero de 2001
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Concorde: cambian la hipótesis del accidente

París. - Una ola de choque en el combustible provocó la rotura del depósito del avión supersónico Concorde que se estrelló el pasado 25 de julio en Francia dejando 113 muertos, asegura un informe oficial presentado en París.
En el documento, la Oficina francesa de Investigación de Accidentes (BEA) señala que las primeras investigaciones en la parte de tanque encontrada parecen mostrar que el depósito estalló de dentro hacia fuera.
Anteriormente, las autoridades sostenían que una pieza de metal de 43 centímetros que se había desprendido de otro avión y que estaba en la pista de despegue rompió los neumáticos del avión. Los pedazos de rueda habrían salido despedidos y rompieron el depósito, provocando una reacción en cadena que desató el incendio del aparato, según esta primera hipótesis.
La BEA aseguró que en seis casos anteriores registrados entre 1979 y 1993, problemas en los neumáticos condujeron a que se produjeran fisuras en tanques de aviones Concorde, aunque en ninguno de ellos se produjo fuego.
El informe presentado ayer enumera un total de 57 casos en los que se rompieron o no se inflaron los neumáticos de un Concorde.
Los vuelos de los Concorde franceses y británicos, suspendidos tras la catástrofe de París, podrían ser reanudados este año. Los aparatos supersónicos serán dotados de tanques y cableados más seguros y, en enero, ya se podrían realizar vuelos de prueba.



El vuelo fatal del 25 de julio.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados