Año CXXXIV
 Nº 48989
Rosario,
sábado  06 de
enero de 2001
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La postulación de Ruckauf sigue generando revuelo en el PJ

El prematuro lanzamiento de Carlos Ruckauf a la carrera presidencial tuvo ayer el aval de Antonio Cafiero y José Octavio Bordón, mientras que Eduardo Menem lo calificó como muy apresurado y prefirió ubicarlo en un pie de igualdad con otros posibles aspirantes que por ahora prefieren ser cautelosos.
Menem cuestionó la actitud de Ruckauf por entender que el gobernador bonaerense procura ganar terreno frente a sus posibles rivales en una interna, sus pares de Santa Fe, Carlos Reutemann, y de Córdoba, José Manuel de la Sota, y disparó que no por apurarse se llega primero.
Para Cafiero, Ruckauf es el hombre más probable que va a tener el justicialismo con vistas a los comicios presidenciales del 2003, aunque advirtió que nadie podrá ser candidato del PJ sin pasar por una interna.
Bordón, ex candidato a presidente en 1995 por el Frepaso y actual funcionario del gobierno bonaerense, puntualizó a su turno que Ruckauf es la persona más indicada para ser el próximo jefe del Estado.
En el último día del año pasado, Ruckauf decidió hacer público su deseo de ser el próximo presidente. Y fue más allá al revelar su convicción de que será el sucesor de Fernando de la Rúa, a partir del 10 de diciembre del 2003.
Sin embargo, se encargó de asegurar que su anuncio no significa que ya comience su campaña proselitista que, según dijo, la pondrá en marcha en el 2002, porque este año se dedicará de lleno a gobernar la provincia de Buenos Aires.
Duhalde, el martes pasado, Cafiero y Bordón aceptaron el anticipo de Ruckauf. Sin embargo, Menem sostuvo que el bonaerense trata de sacar ventaja a los otros gobernadores que suenan como candidatos.
Lo que ocurre es que los argentinos no están acostumbrados a la sinceridad, dijo Bordón para salir en defensa de su superior, Ruckauf, por haber expresado su propósito y seguridad de que será el postulante peronista y llegará a la Casa Rosada.
Menem buscó equiparar las chances de Ruckauf con las de De la Sota y Reutemann, pero no desperdició la oportunidad para resaltar que en Buenos Aires hay muchísimos problemas, mientras que del santafesino aseguró que es muy buen candidato y al cordobés lo definió como un político muy capaz.
A su vez, Cafiero, quien compitió con Carlos Menem en la interna presidencial de 1988 e hizo lo propio con Ruckauf para la postulación del año pasado a la Gobernación, respaldó al mandatario bonaerense.
Pero remarcó que cualquiera sea el postulante nuestro en el 2003, tendrá que pasar por el filtro de la interna, sino no llegará a ser legítimamente el candidato.
De este modo, Cafiero defendió la realización de la compulsa partidaria, en la que también podría participar el ex presidente Menem.
También envió un mensaje en el plano interno para que no se repita lo que sucedió con Duhalde, quien después de enfrentar duramente el deseo de re-reelección de Menem logró convertirse en postulante presidencial, pero no contó con el necesario apoyo partidario.


Diario La Capital todos los derechos reservados