El jefe del bloque del Partido Justicialista de la Cámara alta, José Luis Gioja, sugirió que el senador Antonio Cafiero denunció las supuestas coimas en el cuerpo porque quiere volver a ser candidato para renovar su banca en el 2001, y pidió acatar la decisión de la Justicia respecto de la falta de mérito dictada sobre los sospechosos.
Tenemos algunas cosas que acatar. Me puede o no gustar el juez, me puede o no gustar esta Justicia pero no tengo más alternativa y lo que tenemos que hacer es apostar a que lo que no sirva lo podamos cambiar, dijo Gioja, a alusión a las críticas contra el magistrado a cargo de la investigación de supuesta corrupción en la Cámara de Senadores, Carlos Liporaci.
La huida de Chacho
El funcionario afirmó que lo que hizo el entonces vicepresidente, Carlos Chacho Alvarez, cuando impulsaba las denuncias sobre supuestas coimas en el Senado para aprobar la reforma laboral es absolutamente coherente con su huida política.
Gioja diferenció la situación de Alvarez de la de Cafiero, al manifestar que el senador es un hombre respetable dentro del PJ, aunque luego deslizó que hay situaciones que no entiendo, contradicciones en sus dichos y denuncias.
Lo de Cafiero -continuó- me parece más sincero pero también tiene necesidades políticas concretas en función de que su mandato termina a fin de año. Por ahí hay alguna intención de aparecer, de protagonizar y de volver a ser candidato.
Quejas de Usandizaga
Por su parte, el senador Horacio Usandizaga (Unión Cívica Radical) advirtió que es lamentable que todos sus pares en la Cámara alta sigan en sus bancas y prometió que no va a dejar que el escándalo por las supuestas coimas para aprobar la reforma laboral quede en el olvido.
En declaraciones publicadas anteayer a La Capital, el legislador dijo que fue un año muy difícil para todos, especialmente para quienes somos oficialistas y estamos en el Senado, ya que se instaló la creencia en la gente de que hubo actos de corrupción.
No voy a dejar que esto quede en el olvido de los argentinos. Voy a impulsar las investigaciones hasta las últimas consecuencias, afirmó.
A su vez, el titular del bloque del PJ insistió en que la Justicia yo no puedo juzgarla si es buena o mala, es la que tenemos, la que nadie pidió que se cambiara, (porque) se podía pedir su remoción (la del juez); nadie lo hizo.
Buscando la verdad
Esta Justicia siguió trabajando y nosotros apostamos a que la verdad pueda llegar de la mano de la Justicia, señaló, para luego completar: Esta es la verdad hasta ahora. Si hay culpables, hay que aplicarle todo el peso de la ley y si no lo hay, habrá que ver por qué pasan estas cosas.
Falta de mérito no implica que nadie se desvincula. Es un paso que puede ser más o menos importante, pero es un paso dentro de este proceso, concluyó Gioja.