 |  | Editorial Rosario con un nuevo acceso
 | La ciudad ya cuenta con un nuevo acceso en la zona oeste. Se trata del correspondiente a la prolongación de avenida Pellegrini, que concluyó el gobierno provincial. Enlaza el tramo de la autopista a Córdoba que, por el momento, en esta zona alcanza sólo hasta Roldán. Cuando a su vez la Municipalidad remodele el acceso interno que se extiende por la misma avenida, entre Provincias Unidas y Avellaneda, Rosario contará con la posibilidad más rápida y directa de salir hacia la provincia mediterránea o ingresar desde ella. Como puede apreciarse, se está frente a una sustancial mejora en el tránsito vehicular, de extraordinaria proyección, por cuanto permitirá agilizar el arribo y partida de productos hacia y desde el puerto local. Ni qué hablar de la manera positiva en que incidirá respecto del descongestionamiento del viejo acceso de la ruta 9 en su conexión con la avenida Eva Perón (Córdoba), que durante los fines de semana resulta absolutamente desbordado en su capacidad. Esta esperada obra, que requirió la inversión de 4.443.000 pesos, comprende un terraplén de 700 metros de largo sobre el cual, con una altura máxima de ocho metros, se construyeron dos calzadas de concreto asfáltico de más de siete metros de ancho cada una. Los puentes están sobre las calles Colombia, Guatemala y Brasil, y las vías del Ferrocarril Nuevo Central Argentino. Las calles conectoras, que van desde Nicaragua hasta Provincias Unidas, están construidas con material concreto asfáltico de cinco metros de ancho cada una, con cordón cuneta. Lo mismo sucede con las vías de enlace con avenida de Circunvalación. La obra se completó con artefactos de iluminación, señalización horizontal, desagües, traslado de un gasoducto de alta presión y reubicación de todos los servicios en el tramo definido entre el puente ferroviario y Nicaragua. Los beneficios que aportará este nuevo emprendimiento son enormes y con el tiempo se irán acrecentando. Ello ocurrirá hasta que, de una vez por todas, acabe la importante y estratégica autopista Rosario-Córdoba. Se trata de una obra que, además del tramo Rosario-Roldán, ya cuenta con la unión entre la capital mediterránea y Pilar. La concesionaria del peaje -Covicentro- debe finalizar antes del 2003 el tramo entre Pilar y Armstrong, en tanto que el Estado nacional construirá la etapa Pilar-Villa María. Asimismo, el sector Villa María-Armstrong ya está contemplado en el Plan Federal de Infraestructura, con media sanción de la Cámara de Diputados. Ojalá que, a diferencia de lo ocurrido hasta ahora respecto de esta obra tan necesaria y reclamada, todo se cumpla dentro de lo previsto. Será una demostración de madurez, bien oportuna por cierto en estos tiempos de tanta frustración y corrosivo descreimiento.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|