-¿Qué es Galería de Tiempos? -En el programa transcurrimos a través de un tiempo en el que ocurren distintas cosas: el tiempo de los recuerdos, el de los poemas; tiempo de rescatar personajes caídos en esa segunda muerte del olvido, que es la peor. Busco desarrollar la autoestima y es romántico también por la música que seleccionamos. Tratamos de buscar la reflexión de la gente sobre la importancia que tiene su tiempo en esta vida, para comprenderse y respetarse a sí mismos y respetar a los demás. -¿Qué gente escucha estas propuestas? -Hay muchísima gente, muchos jóvenes, pero normalmente son gente de los 30 para arriba. Es gente que está trabajando: me llamó una vez un camionero desde la ruta y otra, un señor que manejaba un colectivo viniendo desde Buenos Aires a Rosario. También me escucha gente que, como yo les digo, vienen con el último beso prendido en los labios. Yo busco gente con valores. -¿La madrugada es territorio de la soledad? -Es de la soledad, pero hay dos tipos de soledades: la que se busca para poder meditar, para reencontrarse con uno mismo para saber qué va a ser de su vida; y está la soledad que se pega en las paredes como una pestífera terquedad, que es la soledad total, la de aquellas personas que no tienen a nadie. -¿No es una gran responsabilidad hablar de temas íntimos con gente que puede estar pasando por un mal momento? -Han habido casos muy serios, pero en mi programa todo está pensado con puntos y comas. Además tengo un gran facilidad para seguir, entender y entretener a quien me llama. Es una cuestión de piel y de carácter; yo soy docente desde hace muchos años y tengo esa virtud de entenderlos; a través de la voz misma me voy dando cuenta de cosas. Es una gran responsabilidad pero, gracias a Dios, siempre he triunfado porque me siento segura. -¿Qué porcentaje del programa dedica a la música? -Paso normalmente 20 temas musicales durante las dos horas que dura el programa. Eso a veces cuando hay muchos llamados de la gente a los que yo contesto en el momento (eso es lo que le gusta a la gente). Pero no descuido el tema de la música porque, precisamente, la palabra puede llegar a ser una canción para el alma y la canción es la palabra que necesitamos para alimentar el espíritu. Elijo las canciones de acuerdo a lo que estoy diciendo. -¿Qué argumento utilizaría para convencer a los oyentes de que hay que sintonizar su programa? -Los voy a alegrar, les voy a dar fe, esperanzas y ganas de vivir. Yo soy una persona que da y recibe mucho amor. Si tenés ganas de estar bien, de escuchar música romántica y reencontrarte con tus recuerdos, de percibir que hay alguien que está pensando en vos, que hay un hombro amigo y un oído que te escucha y que también quiere ser escuchado sintonizá Galería de Tiempos. El programa sale de 4 a 6 de la mañana, en las madrugadas de los sábados por LT8.
| |