Año CXXXIV
 Nº 48981
Rosario,
jueves  28 de
diciembre de 2000
Min 20°
Máx 32°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Se olvidaron de vigilar a la estación Mir

Moscú. - La pérdida de comunicaciones con la estación orbital Mir fue debido a la falta de vigilancia de los técnicos rusos, afirmó ayer Anatoli Kisiliov, director general del centro en el que se diseñó la plataforma espacial tras recuperar el total control de la vieja plataforma orbital. Kisiliov dirige el instituto espacial Jrúnichev y en declaraciones a la agencia Itar-Tass fue muy crítico con el personal del Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) ruso. Según el especialista, la mayor parte de los expertos estaban concentrados en los trabajos que se desarrollaban en la Estación Espacial Internacional y olvidaron atender la Mir.
El martes se realizó el acoplamiento de una nave de carga rusa Progress con la Estación Espacial Internacional (ISS) y todos los medios espaciales rusos en tierra estaban pendientes del desarrollo de la operación y se olvidaron de la veterana Mir.
El contacto con la estación orbital Mir se perdió a las 18.41 horas de Moscú (12 en Argentina) del lunes, cuando en una de las previstas conexiones por radio los controladores espaciales no obtuvieron respuesta. Durante 21 frenéticas horas, en las que se planteó incluso una expedición de rescate tripulada (la Mir está en régimen de control remoto), los técnicos trataron de recuperar el contacto con la estación.

Caída en febrero
En tanto, el jefe del organismo aeroespacial dijo que Rusia utilizaría una nave espacial de carga para hacer descender en forma segura en febrero en el océano Pacífico la desgastada estación espacial Mir. El funcionario, Yuri Koptev, salió así al paso de las demandas de los comunistas de que la estación de 15 años de antigüedad fuera mantenida en órbita, arguyendo que la reciente pérdida de radiocontacto con la nave, de 20 horas de duración, fue una advertencia final de que había concluido su vida útil.


Diario La Capital todos los derechos reservados