Año CXXXIV
 Nº 48981
Rosario,
jueves  28 de
diciembre de 2000
Min 20°
Máx 32°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






San Lorenzo registra un 18,3 por ciento de desempleo

San Lorenzo. - Según datos oficiales de una encuesta socioeconómica de hogares presentada por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos junto a las secretarías de Gobierno y Hacienda del municipio la tasa de desempleo llega en esta ciudad a la preocupante cifra del 18,3%,lo que equivale a más de 3.500 personas que buscan empleo y no logran conseguirlo. La encuesta fue presentada por la directora provincial de Estadísticas y Censos y los secretarios municipales Hugo Guardia, Santiago Ruiz y Daniel Denuncio.
El muestreo se realizó en base a un cálculo de probabilidades respetando la distribución zonal surgida del último censo nacional, a partir de esos datos se seleccionaron algo más de quinientas viviendas y luego se concretaron entrevistas efectivas en 408 viviendas.La encuesta excede los datos de empleo y desempleo y avanzó hacia la captación de información inédita, ya que no se han realizado similares en otros lugares de la provincia, explicó la funcionaria provincial.
Son datos muy importantes, dijo a su turno el secretario de Hacienda sobre todo en lo que refiere a equipamientos del hogar, a disponibilidad de vehículos, utilización del ocio y tiempo libre, personas que fuman, e información que puede se aplicada al área de Salud, a pesar que nosotros estábamos incluidos en el aglomerado del Gran Rosario, nos hacia falta una referencia local, dado que los casos que se toman para todo el aglomerado son insignificantes comparados con los de este trabajo.
Dado que se realizó la encuesta en el mismo momento en que el Indec llevó a cabo la encuesta permanente de hogares, resulta posible comparar los resultados obtenidos con los que dicho organismo midió en el conjunto de los 28 aglomerados urbanos del país y especialmente en el Gran Rosario.


Diario La Capital todos los derechos reservados