Año CXXXIV
 Nº 48981
Rosario,
jueves  28 de
diciembre de 2000
Min 20°
Máx 32°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Bauza renovó su contrato por un año más

En una definición en la que no queda claro el ahorro prometido, Central renovó ayer la continuidad de Edgardo Bauza en la dirección técnica del club. Del mismo modo que varios técnicos exitosos, Bauza salió airoso después del tira y afloje que imponen los números y renovó así la confianza de buena parte de los directivos de la institución, aunque podría resultarle más difícil sortear en el 2001 los cuestionamientos que después de un año en el cargo le lanzaron los hinchas canallas.
Como si en el último año no hubiera influido para que el club terminara en la mitad de la tabla, Bauza recibió de parte del presidente Víctor Vesco un trato privilegiado en su futuro contrato, tanto que si se dan algunos pronósticos optimistas podría significarle mantener y hasta superar sus ingresos del último período: 800 mil dólares.
La cuestión no sería importante si el club estuviera pasando por un buen momento o si el desempeño del técnico asegurara ingresos que justificaran tamaña erogación. En el círculo íntimo del entrenador ya se felicitan por un presente venturoso: aseguran que el Patón podría llegar a ganar en Central más en 2 años como técnico que en su carrera como jugador.

  

¿Adiós al Barcelona?
Paradojas de este tipo de decisiones, la renovación de su contrato significa además un claro distanciamiento con la idea de asociación con el Barcelona de España, un proyecto que había empezado a ilusionar al pueblo centralista y que ahora deberá mirarse desde más lejos.
“Es poco probable que con Bauza de técnico se haga el acuerdo con Barcelona”, comentó por lo bajo a Ovacion uno de los dirigentes que se opuso a su contratación. “Menotti no puede trabajar con Bauza y el proyecto del Barcelona incluía la posibilidad de que se los consultara sobre la conveniencia de que el técnico continuara en funciones”, agregó con desazón.
El contrato tiene otra particularidad: no posee cláusula de rescición. Es decir que si llegase a desembarcar el Barcelona, Bauza se quedará sin trabajo. Pero tendrá un consuelo: deberá cobrar todo el tiempo que le reste de contrato. O sea que este “olvido” de Vesco será un gran negocio para el técnico.
Para la crónica que marca un distanciamiento con el proyecto europeo que iba a permitir que Central se lanzara al mundo quedará el detalle de cómo se concretó la renovación del contrato: \La resolución se tomó tras una reunión que se llevó a cabo ayer por la tarde en una de las oficinas del protesorero Eduardo Liberati, de la que además participaron los vices Juan Carlos Campagna y Ricardo Ferguson, el preparado físico Alejandro Mur y el ayudante de campo José Daniel Di Leo.
El acuerdo fue informado a Ovacion por los tres directivos y por el propio entrenador.
Un diálogo de alrededor de dos horas y un par de consultas telefónicas al presidente Víctor Vesco fueron suficientes para que las partes abrocharan la continuidad del Patón y su gente, aunque esta vez el vínculo estará íntimamente relacionado a la productividad.
Cuando el acercamiento ya era un hecho, también fueron impuestos de la novedad —vía telefónica— el tesorero Jorge Sauan y el secretario general Néstor Mascó, quienes dieron su consentimiento.
De acuerdo con lo conversado en reuniones anteriores, el piso del nuevo contrato estaría fijado por el 50 por ciento del conchabo anterior, aproximadamente 400.000 dólares, según confirmó el vicepresidente Juan Carlos Campagna.
Según el dirigente, el acuerdo incluye ingresos mayores por productividad si el equipo supera las 25 unidades en el próximo torneo Clausura. Si los canallas no pasan de esa cantidad de puntos, el ingreso anual del cuerpo técnico quedará fijado en 400.000 dólares, de lo contrario, habrá una escala que estará directamente vinculada con la cosecha de resultados.
En el caso de que Central se consagre campeón del próximo torneo, la cifra total de ingresos anuales de Bauza y compañía superará los 800.000 dólares fijados para el contrato que terminará con el último día de este año.
También quedó fijada una escala de premios de acuerdo a la consecución de objetivos.
Además de disputar el Clausura y la Libertadores en la primera mitad del año, los canallas buscarán un nuevo acceso para la Mercosur 2001 y la Libertadores 2002.
Teniendo en cuenta que Central quedó a escasos cinco puntos de Vélez en la tabla general que prevé ambas clasificaciones, las metas no parecen improbables como podría considerarse la obtención del título en el torneo Clausura.
El protesorero Eduardo Liberati reconoció que “el encuentro fue un poco casual porque estábamos reunidos con Ferguson y Campagna por otros temas y llegaron ellos tres”, por Bauza, Di Leo y Mur.



Bauza ahora se irá tranquilo de vacaciones.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Un contrato muy jugoso
Diario La Capital todos los derechos reservados