Año CXXXIV
 Nº 48981
Rosario,
jueves  28 de
diciembre de 2000
Min 20°
Máx 32°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piden que la Justicia rosarina autorice la ligadura de trompas
Varias ONG reclamaron en las puertas de los Tribunales un fallo a favor de la mujer portadora de HIV

Nuestras vidas, en espera constante, solución para Claudia. Ambos mensajes se leyeron ayer en los carteles que un grupo de entidades y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) levantaron en las escalinatas de los Tribunales provinciales, en pedido de un rápido accionar de la Justicia por el caso de la embarazada infectada con HIV que solicitó autorización para ligarse las trompas.
La abogada de la mujer, Fabiana Kohanoff, presentó ayer un escrito en la Cámara de Apelación Civil y Comercial, Sala Nº3. Pidió que el expediente pase al juzgado de origen -Civil y Comercial Nº15, a cargo de María Mercedes Serra-, para que éste lo derive al penal en turno, tal como había determinado la Cámara. Asimismo, solicitó que el caso sea seguido durante la feria.

Los tiempos de Claudia
Los tiempos de Claudia no son los de la Justicia, exclamó Gladys González de la Organización Familiares Enfrentando al Sida (Ofes), mientras con el mismo tenor, el director del Programa Municipal de Lucha contra el HIV, Damián Lavarello, aseveró: Una Justicia lenta no es justicia.
Así, tanto González, como Lavarello, representantes del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, la Asamblea Permanente, el gremio de los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (Coad), el Sindicato de Amas de Casas, Sectorial de Mujeres y varias ONG que luchan contra el sida se congregaron ayer en las escalinatas de los Tribunales rosarinos en defensa de Claudia y pidiendo por una rápida solución.
La Cámara de Apelaciones a cargo de los vocales Néstor Sagüés, María del Carmen Alvarez y Mario Chaumet, por unanimidad, había ratificado el fallo de la jueza de primera instancia, quien a la vez había señalado que el caso no era competencia del fuero civil y que debía pasar a la Justicia penal.



La manifestación pidió "una solución para Claudia".
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Tiempo de descuento
Diario La Capital todos los derechos reservados