No por nada los brasileños se fijaron en él. Cuando a mitad de año cargó sus bolsos de ilusiones para recalar en el poderoso Flamengo, el rosarino Santiago Salinas no sólo abría una excelente perspectiva a futuro sino también las puertas para que el reconocimiento al esfuerzo de los deportistas amateur argentinos sea al fin reconocido. Claro que para eso debió salir de las fronteras de un país indiferente a este tipo de actividades. Y seis meses después, regresó victorioso para unas breves vacaciones, comprobando que las distancias se achican con el profesionalismo cuando la dedicación es responsable. Salinas, de 22 años, es uno de los remeros más destacados del país y cuando le llegó la oferta de Flamengo no dudó demasiado en dejar Regatas Rosario, el club que lo acunó desde chico, para abrir un camino muy poco explorado para el remo argentino: el del profesionalismo. El amateurismo me marcó porque hacés todo por el amor a la camiseta. Y cuando vas a un club donde te pagan a eso le sumas la tranquilidad de que te vas a mantener y podés progresar, con una estructura hecha para que vos entrenés sin problemas. Entonces, sí o sí tenés que mejorar. El compromiso es grande, afirmó Salinas a Ovacion. Fui con la expectativa de hacer las cosas bien y creo que lo logré. Mejoré mucho mi nivel y fui el mejor remero del club en todo el año. Y no es fácil por el hecho de instalarte en un lugar lejos de tu casa, con gente que no conocés y en un ámbito que no es el tuyo, amplió orgulloso. En cuanto a la actividad en sí, Salinas explicó que hay seis regatas como parte del calendario del campeonatoc carioca cada mes o mes y medio, y que la federación de remo brasileña es tan inteligente que las programan en las fechas en que no hay fútbol ni carreras de Fórmula Uno, así no sólo la gente va sino que te acompañan los directivos del club. Hay campeonatos por categoría, por regatas (el que más gana en una jornada se lleva una copa) y campeonato general de clubes. Flamengo no había comenzado bien el año, perdiendo con Vasco en la primer cita del año 5 a 1, pero con la llegada de Salinas la tendencia giró casi 180º y el club ganó en la última regata 6 a 2. Al final Vasco ganó el campeonato por dos puntos cuando todo el año tenían una ventaja importante, pero igual el rosarino se consagró en el single del Senior B en la última regata. Salinas contó que el remo es muy importante en Río de Janeiro porque es muy grande la disputa entre Vasco Da Gama y Flamengo. Entonces, el fútbol, el básquet, el vóley y el remo se juega por la camiseta. Es el Primer Mundo. Y tan es así que no sólo le pagan sueldo, casa y comida, sino los estudios en la universidad, adonde cursa entre los dos turnos diarios de entrenamiento. El remero rosarino se pregunta: ¿No sé cómo hacemos los argentinos para no perder en todo con Brasil con la estructura deportiva que tienen para cada actividad? Creo que ellos admiran nuestro espíritu de lucha. Paralalemente, Salinas compitió en el campeonato brasileño donde también salió campeón en equipo en doble par y en cuádruple sin timonel. Además, el rosarino recibió la distinción de la Federación Brasileña como el remero más destacado del año. En la fiesta de fin de año, Salinas recibió del propio presidente de Flamengo, Edmundo Santos Silva, la distinción como el mejor remero del club. Pero Salinas no se conforma con todo lo bueno que le pasó este año. El año que viene voy a competir en el Senior A, en el más alto nivel, y la meta es ganar todo, teniendo en cuenta que además arranco el calendario desde el principio.
|  El rosarino defiende los colores de Flamengo en Río. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|