Año CXXXIV
 Nº 48967
Rosario,
jueves  14 de
diciembre de 2000
Min 21°
Máx 29°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Empresarios del transporte amenazan con despedir a cientos de choferes
La UTA esgrime el paro general ante la primera cesantía y el gobierno dice que aplicará sanciones

Las Cámaras que reúnen a los empresarios del transporte de pasajeros porteño resolvieron suspender desde hoy los servicios nocturnos (entre las 23 y las 4 de la mañana) y amenazaron con cientos de despidos, mientras que la Unión Tranviarios Automotor dijo que ante la primera cesantía se convocará a un paro general por tiempo indeterminado. El gobierno terció anticipando que aplicará severas sanciones a las líneas que restrinjan las secuencias.
El Estado tiene la palabra, sostuvo el titular de la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Personas (Cetap), Alberto Crespo, tras recordar que las gestiones para lograr una desgravación impositiva para el sector no tuvieron resultado positivo.
Agregó que los empresarios no podemos hacer nada ni por el pasajero ni por los choferes, hemos extremado los esfuerzos para mantener al personal pero ya no damos más. La Cetap, junto a la Cámara de Empresarios del Autotransporte de Pasajeros (Ceap), dispuso a partir de hoy la suspensión de los servicios entre las 23 y las 4, la rediagramación de los servicios diurnos y la consecuente reducción de plantillas de choferes.
Frente a la amenaza de reducción de servicios, la Secretaría de Transporte anunció que aplicará sanciones a las empresas que no cumplan con los servicios nocturnos. Hemos dado instrucciones a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para que realice, en forma inmediata, las notificaciones a cada una de las empresas prestatarias del sistema sobre la necesidad del fiel cumplimiento de los horarios nocturnos, destacó un funcionario. En este sentido, solicitó que se practiquen los controles pertinentes en cuanto a la observancia de las frecuencias establecidas y, en caso de verificarse incumplimientos, se apliquen las sanciones correspondientes a la gravedad de estas infracciones.

Los empresarios amenazan
En una clara señal de presión para el gobierno, Crespo anunció que a partir del lunes empezarán a llegar los telegramas a los choferes despedidos, y agregó que si bien no hay un porcentaje estipulado creemos que la cifra llegará casi a los mil.
Para agregar un nuevo condimento a la conflictiva situación el titular de la Unión Transporte Automotor (UTA), Juan Manuel Palacios, anunció la realización de un paro general por tiempo indeterminado ante el primer despido de un chofer. Palacios coincidió con el sector empresario en que la única solución para la crisis del transporte es la reducción impositiva.



El transporte de Buenos Aires está en crisis.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Piden un subsidio
Diario La Capital todos los derechos reservados