El ministro de Economía, José Luis Machinea, manifestó ayer que el próximo lunes anunciará oficialmente el blindaje financiero acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que habrá 2.000 millones de dólares disponibles a partir de la primera semana de enero.
En declaraciones formuladas en una rueda de prensa en el marco de las reuniones previas a la Cumbre de Presidentes del Mercosur, que comienza hoy en Florianópolis (Brasil), Machinea dijo que Argentina podrá desembolsar en forma inmediata 2.000 millones de dólares a partir del anuncio del blindaje y estos fondos estarán disponibles a partir de la primera semana de enero.
También sostuvo que Argentina tendrá la plata suficiente para sus necesidades financieras y descartó que el país entre en cesación de pagos.
En cuanto a las críticas de algunos economistas al valor exageradamente pobre para el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del orden del 2,5 por ciento para el año entrante (ver aparte), Machinea dijo que cree que será superior a ese valor, pero que prefiere tener una visión conservadora.
Sin rebajas
Con relación a la tasa de estadística del Mercosur, Machinea dijo que no se va a rebajar los 3 puntos del arancel externo, que es algo que está convenido. Sin embargo, aclaró que esto es algo que se está negociando para ver que pasa en el futuro.\Respecto a los bienes de capital dentro del bloque comercial, el ministro sostuvo que no hay acuerdo con Brasil aún para reducir el arancel externo común de ese tipo de bienes.