Año CXXXIV
 Nº 48967
Rosario,
jueves  14 de
diciembre de 2000
Min 21°
Máx 29°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los empresarios le piden al Lole una reforma del Estado
Exigen eficiencia en la gestión pública, menos legisladores y derogar la ley de lemas

Jorge Kaplan

Varias entidades de la producción y el comercio de la provincia presentaron ayer un documento denominado Declaración de Santa Fe, en el cual plantean una serie de medidas para reformar el Estado en todos sus niveles. El objetivo es eliminar el gasto generado por situaciones de privilegio de algunos sectores, empleados ñoquis y reducción de la cantidad de legisladores, para así redireccionar esos fondos a políticas activas para mejorar la producción y el empleo.
La propuesta se presentó en Rosario (en la sede de la Federación Gremial) y en Santa Fe. Los dirigentes prevén entregarle el documento al gobernador el lunes próximo, en el marco del acto Creer para crecer organizado por el Foro Regional.
El presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), Roberto Paladini, indicó que el gobernador (Carlos Reutemann) está, informalmente, al tanto de esta propuesta. Consultado por La Capital sobre la resistencia de parte de los sectores que se verían afectados de implementarse la iniciativa, Paladini disparó: Si no puede hacerlo Reutemann, que tiene todo el poder en la provincia, entonces no puede hacerlo nadie.
La declaración está rubricada por un amplio abanico de entidades de la producción y el comercio entre las que se cuentan las Bolsas, el Foro Regional Rosario, la Rural, Federación Agraria, Fisfe, la Unión Industrial de Santa Fe, la Cámara de la Construcción y la Asociación Empresaria.
El documento reclama la reforma de la Constitución y la legislación provincial con los siguientes objetivos: limitar el número de legisladores provinciales y concejales, la estructura administrativa de esos cuerpos, y analizar la factibilidad de un sistema unicameral. Además, pide la derogación de la ley de lemas y las listas sábana, e implementar internas abiertas.
También exigen que sea obligatoria la declaración patrimonial personal y familiar de quienes ejerzan cargos públicos electivos antes, durante y después del ejercicio de sus funciones.
Además, se pide la modernización, racionalización y eficientización del Estado, y la lucha frontal contra la marginación social y el desempleo. Los dirigentes empresarios le ofrecieron al gobernador toda la colaboración y el apoyo para implementar estas reformas.
Paladini consideró que el gobernador tiene el poder para implementar estos cambios: maneja las dos Cámaras, y si no lo puede hacer él, nadie podrá. Afirmó que hay una situación que no da más, nosotros no vamos a ir a quemar gomas, por eso lo que hacemos es armar este tipo de propuestas.
La idea es que si se redujeran los gastos en la burocracia, se podrían liberar muchos fondos para apoyar proyectos productivos.
Los reclamos tienen un casi excluyente contenido político. Es que lo económico se decide a nivel nacional, pero si Reutemann implementa estas reformas, Santa Fe será como un faro que va a iluminar a todo el país. Además, Reutemann tiene aspiraciones políticas a futuro, y esta propuesta le conviene, reflexionó Paladini.


Diario La Capital todos los derechos reservados