Año CXXXIV
 Nº 48967
Rosario,
jueves  14 de
diciembre de 2000
Min 21°
Máx 29°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cavallo pone al radicalismo en estado de alerta

Isidoro Gilbert

Ahora que se descuenta que el blindaje cubrirá por un tiempo la economía argentina, paradójicamente el mundo político se encontró aturdido, en los últimos días, por nuevas versiones sobre cambios en el equipo económico.
El nombre de Domingo Cavallo ronda por todas las especulaciones y por algo, el domingo, Raúl Alfonsín le tiró munición gruesa.
Es probable que el vozarrón del líder radical haya sido un paraguas abierto por la carta que Chacho Alvarez le envió a De la Rúa, en la que sobresale la idea de una etapa terminada y la necesidad de iniciar otra posblindaje con un ímpetu especial para la producción.
El ex vicepresidente no lo ve a José Luis Machinea con las uñas necesarias. Ya se sabe que Chacho, un pragmático, no despreciaría contar con Cavallo, lo que no quiere decir lo mismo para el presidente.
Un ladero de Alfonsín explicó que quisimos marcar la cancha, porque cuando regresamos (la semana pasada) de Washington, nos encontramos con una ola de rumores en los que Cavallo aparece como personaje central. Su ingreso al gobierno, rompe el partido. El presidente está subyugado: cuando habla de crecer un 10 por ciento es como una luz entre tantas pálidas.
Y añadió: A una parte de la carta que Chacho le hizo llegar a De la Rúa la escribió (Marcos) Makon (subjefe de gabinete), quien la consultó con Cavallo.
La Capital habló con dos consejeros cotidianos del ex ministro: Rosendo Fraga y Sebastián García Díaz. Ambos coincidieron en señalar que nada indica que en un corto plazo Cavallo pueda integrarse el gobierno y que en todo caso, después de la andanada que Machinea recibió el lunes por parte del Wall Street Journal -virtualmente lo descalificó para seguir al frente del Ministerio de Economía-, son los mercados los que hablan anticipándose a los hechos, según Fraga.
Desde otro ángulo, García Díaz aseguró que de lo último que quiere hablar su jefe es de la flotación del peso, una medida que se le atribuye (con razón) pero que es evaluada por algún sector de menor peso en la industria como un modo de devaluar.
Hace tiempo que Cavallo piensa que en algún momento -para García Díaz son no menos de dos a tres años- el peso debería medirse por un mix de dólar, euro y yen, pero para fortalecerlo, para que valga más, no para que cueste menos, aclara el vocero.
Con todo, en círculos oficiales se sigue mencionando como relevo de Machinea al ministro de Defensa Ricardo López Murphy. El funcionario estuvo el martes en el Liceo Militar José de San Martín donde el Ejército y su titular, general Ricardo Brinzoni, quisieron exhibir el rol femenino en esa fuerza.
López Murphy se topó allí con el ex ministro menemista del área Jorge Domínguez, quien creyó que el rostro abrumado de aquél se debía a las versiones que hablan del pase de López Murphy a Economía para ser reemplazado en Defensa por Nicolás Gallo. Todo se aclaró y la especie quedó descartada cuando el actual ministro de Defensa le manifestó a Domínguez el peso que lo embarga: tener que lidiar por siete ascensos entre tenientes coroneles y coroneles que son cuestionados desde algunos sectores por violar los derechos humanos.


Diario La Capital todos los derechos reservados