A instancias del edil Rubén Rosa (bloque radical), el Concejo Municipal presentó un pedido de informes al Departamento Ejecutivo con relación a la descarga de residuos cloacales que se realiza en un galpón de la zona norte. Se trata del depósito ubicado en avenida de Enlace (ex Travesía) al 400 y Pacheco al 200, lugares donde los vecinos carecen de las prevenciones sanitarias mínimas, dijo el concejal. Entre otros puntos, Rosa pretende saber qué tipo de habilitaciones fueron otorgadas a las empresas propietarias del galpón que desechan el líquido allí.
Es inconcebible que se lleven a cabo este tipo de actividades en el centro de un barrio populoso, donde hay un gran número de niños, añadió el autor del pedido de informes.
Aunque la empresa Aguas Provinciales y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) fiscalicen esta actividad -sostuvo el concejal-, la Municipalidad deberá interceder entre éstos y los vecinos para evitar esa situación, ya que es menester del Ejecutivo garantizar las condiciones sanitarias mínimas para todos los vecinos de la ciudad.
El representante del bloque radical presentó, entonces, un pedido de informes que refiere a la situación sanitaria de los habitantes de la zona y la incidencia de los residuos cloacales sobre ellos. También solicitó conocer cómo fueron habilitadas las empresas La Rosarina y el Diamante de Arroyito, que dicen estar en regla para llevar a cabo la actividad de vertido de residuos cloacales en el galpón de Travesía al 400.
En este sentido, el edil pretende que las firmas realicen su actividad profesional, pero en sectores alejados de asentamientos urbanos.
El galpón en el que funciona el vaciadero tiene entrada por Travesía a la altura del 400 y su parte trasera tiene salida por Pacheco a la altura del 200. Los vecinos de la zona estimaron que cada día se descargan entre 20 y 30 camiones atmosféricos, mientras que las empresas afirmaron que no se superan las diez descargas.
No controlan como se debe
Desde La Rosarina -la compañía que junto con El Diamante de Arroyito es propietaria del galpón donde funciona el vaciadero de residuos cloacales- aseguraron que los que deben controlar son el Enress y Aguas Provinciales, pero tampoco lo hacen como se debe, y explicaron que en ese galpón se realiza el desagote de los pozos de las casas de familia por donde no pasa la red cloacal, que es cerca del 40 por ciento de la ciudad.\En tanto, el titular de El Diamante de Arroyito, Rubén Raso, explicó: Tenemos la habilitación para el desagote de pozos de Aguas Provinciales, es decir, de residuos cloacales, y desde 1980 trabajamos en ese lugar.