 |  | Conflicto gremial en la curtiembre Arlei
 | Las Toscas. - El personal de la curtiembre Arlei mantenía hasta el cierre de esta edición un paro de actividades por demandas salariales. La medida de fuerza, iniciada el lunes por la noche y acatada por los mil operarios de la planta, no tiene relación con las objeciones que viene recibiendo la firma en cuanto a la contaminación que generarían sus procesos industriales. El reclamo de los obreros incluye un salario básico de 500 pesos, mantener los premios por producción vigentes, aumento de los adicionales por asistencia, pago de viáticos y un comedor en planta. La gente acá gana entre 300 y 350 pesos de promedio, no tiene comedor, no pagan horas extras ni feriados y no tiene tickets para hacer compras, sostuvo el secretario gremial de la Federación del Cuero, Juan Carlos Martínez, quien agregó que en todas las curtiembres grandes del país se pagan sueldos mucho más altos. Hasta ayer no había habido avances. Incluso el gremio no acató una conciliación obligatoria impuesta por la Secretaría de Trabajo de la provincia. También se habían registrado algunos incidentes entre piqueteros, la policía y camioneros que pretendían ingresar a la planta. Martínez aclaró que el reclamo es estrictamente gremial. La gente no se mete mucho en el tema ambiental -dijo- porque teme por el cierre de la fuente de trabajo, aunque exigimos que se cumplan con las normas ambientales vigente. Pero esta empresa aumentó en cuatro años su producción de mil a ocho mil cueros diarios, y de 300 a 1.200 empleados su personal. Sin embargo no adecuaron la planta de tratamiento y arrojaron todo a un arroyo. Por su parte, el gerente de Relaciones Institucionales de Arlei, Alejandro Rao, manifestó que el personal no acató la conciliación obligatoria, aunque se abrió una instancia de negociación para tratar de encontrar una solución factible. También dijo que ayer la firma estudiaba una propuesta en torno al básico -no se había determinado aún el importe- y un reconocimiento adicional al esfuerzo para tratar de redondear números acordes a las pretensiones de las partes.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|