Año CXXXIV
 Nº 48.962
Rosario,
viernes  08 de
diciembre de 2000
Min 15º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La elegida de la semana
Un héroe contemporáneo
Tom Cruise lucha contra el sofisticado terrorismo moderno en Misión imposible 2

Misión imposible 2 trae nuevamente a la pantalla al agente Ethan Hunt, encarnado por Tom Cruise. La diferencia está marcada por el cambio del director: la primera estuvo en manos de Brian De Palma y la secuela fue obra de John Woo, un especialista en cine de acción caracterizado por la siniestra poesía que suele imprimir a sus imágenes.
La película original está basada en la serie de televisión que ganó adeptos por su forma de contar historias de espionaje y que evidenció, en clave de ficción, las intrigas de uno de los países más poderosos de la Tierra. En general, el encargo consistía en derrocar a algún gobierno, al que la serie adornaba con todas las galas de una temible dictadura. Bajo el imperio de la ingeniería genética, esta secuela propone una guerra por el control de un virus con el que el malvado está amenazará al mundo para lograr que le paguen una fortuna.
Paralelamente, el director John Woo, convocado cuando Brian De Palma rechazó dirigir la secuela, puso el romance en el centro de la película, casi en el mismo nivel de la acción. Este fue un pedido de Tom Cruise, quien en otro campo de batalla cruza armas con la bella y exótica Thandie Newton.
No obstante, las escenas de acción son el principal atractivo. Una de las imágenes emblemáticas del filme es cuando Tom Cruise cuelga de un peñasco y parece que no hay nada ni nadie capaz de salvarlo, con el atractivo extra de que el actor no quiso utilizar dobles.
El director también puso en juego la maquinaria de las similitudes ya que hay un homenaje a Alfred Hitchcock que parte desde el guión.
Como sus películas anteriores, Woo les dio a los personajes un inquietante perfil. El héroe y el villano se parecen y por momentos son las dos caras de una misma moneda. Para complicar la trama de similitudes aparece una mujer, Thandie Newton, que jugará su propio juego mientas engaña a los dos hombres.
El homenaje a Alfred Hitchcock consiste en una cita al thriller romántico Tuyo es mi corazón. En la cinta del maestro del suspenso, un espía interpretado por Cary Grant confiaba en una ladrona, que interpretaba Ingrid Bergman, para desbaratar el plan de su enemigo. El problema era que, como ahora en Misión imposible 2, la ladrona había estado en amoríos con el villano, una situación similar a la que tiene como centro a la actriz Thandie Newton.


Diario La Capital todos los derechos reservados