Santa Fe.- El subsecretario de Seguridad Pública de la provincia, Enrique Alvarez, sostuvo ayer que la idea de instalar en las comisarías contenedores adaptados a manera de celdas no será autorizada por su cartera, y explicó que el problema central pasa por sacar a los presos de las seccionales y no generar nuevos espacios que desvirtúen la función policial. Las afirmaciones del funcionario se produjeron horas después de que el director del Servicio Penitenciario, Arturo Gandolla, anunciara que está en estudio un plan para instalar estructuras metálicas adaptadas a modo de celdas en algunas seccionales para paliar la crisis de superpoblación.
Las declaraciones de Alvarez pusieron de manifiesto la diversidad de opiniones que hay al interior del gabinete de Carlos Reutemann sobre como afrontar la crítica situación que se vive en comisarías y cárceles de la provincia, saturadas en su capacidad. Mientras las primeras dependen de la subsecretaría de Seguridad Pública, a cargo de Alvarez, los penales están en la órbita de la subsecretaría de Justicia y el Servicio Penitenciario.
De ser como se ha difundido en los medios y si la idea es poner containers para presos en las comisarías, adelanto desde ya que yo no voy a autorizar eso, le dijo ayer a La Capital el propio Alvarez.
Los contenedores, uno de los cuales está en período de estudio en un terreno lindante a la comisaría 8ª de Rosario, son estructuras de hierro de 6 metros por 3, con una altura de 3 metros, en el cual se han dispuesto dos camas cuchetas, cuatro bancos y dos mesas además de un espacio húmedo (o baño).
El propio Gandolla, al detallar las características del sistema, sostuvo que es una solución interesante para paliar temporariamente el problema de la superpoblación en las comisarías ya que cada contenedor tiene capacidad para cuatro presos y adujo que los mismos deberán ser instalados bajo techo para solucionar así el inconveniente térmico que presentan. Una de las paredes de la estructura es de rejas y debemos evitar que las altas temperaturas o la lluvia lo hagan inhabitable explicó el funcionario.
Al respecto, Gandolla había ampliado al afirmar que de un primer estudio surge que sólo tres comisarías de la ciudad cuentan con un espacio físico en el que podrían ser emplazados los contenedores y esa afirmación enojó a Alvarez.
El subsecretario de Seguridad Pública sostuvo que las noticias que conozco son básicamente las que se han publicado en los diarios. No tengo más detalles de lo que he leído, alejándose de una iniciativa que, aunque surgida en un área ajena a la suya, incide en cualquier política global de seguridad que adopte el gobierno.
¿La seguridad no debería ser una política de estado del gobierno en la que confluyeran todas las áreas relacionadas con el problema?, le consultó La Capital a Alvarez y éste insistió con que la de los containers es una iniciativa del doctor Gandolla, entiendo que para aplicar en su área (la de las cárceles) y no en la mía (la de las comisarías).
Al perdírsele precisiones sobre su negativa a aceptar la instalación de los containers, el funcionario dijo que básicamente el problema pasa por sacar los presos de las comisarías y evitar que la policía sea la que cuide los presos.
Asimismo, Alvarez dijo que si lo propuesto por Gandolla es una medida alternativa del Servicio Penitenciario, me parece bárbaro. No conozco en detalle de qué se trata pero siendo una idea orientada a sacarme los presos de la comisarías me resultaría razonable y entonces habría que estudiarla, ver su factibilidad. Siempre y cuando -reiteró- se trate de sacar los presos de las seccionales y no poner los containers con presos en esas dependencias.
Alvarez insistió en que hay que tener en claro una premisa básica en cualquier proyecto o planificación vinculada a la seguridad: Los presos no deben estar en las comisarías, deben ser cuidados por el Servicio Penitenciario. Por ello, entiende que cualquier iniciativa, incluso transitoria, debe tener en cuenta esa idea. Así sí contará con mi apoyo. Pero aquellas que tiendan a consolidar la situación de los presos en el lugar equivocado no van a contar con mi apoyo, agregó.
Merece ser estudiada
Sin embargo, más allá de su rechazo frontal a la idea, Alvarez calificó a la iniciativa de Gandolla como digna de elogio y merecedora de un estudio, aunque aclaró que siempre que tienda a desalojar presos de las comisarías.También contó que Gandolla me llamó el martes y estuvimos charlando, básicamente esto mismo que le he dicho. Le dejé en claro que si pensaban en poner los presos dentro de containers en las comisarías era una idea errónea.
Y aclaró que Gandolla le dijo en esa oportunidad que sobre esto vamos a ir avanzando la semana que viene. Me atrevo adelantarme cuando leo el diario que serían puestos en las comisarías y les digo que no avancen con esa idea porque yo no lo voy a autorizar.