Año CXXXIV
 Nº 48.962
Rosario,
viernes  08 de
diciembre de 2000
Min 15º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El gobierno no podrá aplicar el aumento tarifario del transporte porteño de pasajeros

El juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Martín Silva Garretón, aceptó la apelación presentada ayer por el Estado Nacional contra su medida de no innovar pero la calificó en carácter de devolutivo, lo que implica que el Gobierno deberá abstenerse de cobrar el aumento de 10 centavos en el transporte colectivo de pasajeros. La resolución judicial seguirá vigente hasta tanto el tribunal de alzada decida la apelación del Gobierno.
La apelación ya había sido anticipada el miércoles por el ministro Machinea, quien se expidió en ese sentido minutos después de conocerse el fallo.
El fallo de Silva Garretón se hizo eco de uno de los reclamos del defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, quien había presentado el martes un recurso de amparo contra la Resolución 1006/00 del Ministerio de Economía, que autorizó el aumento de los servicios de autotransporte de pasajeros.
Sin embargo, la decisión de Silva Garretón no alcanza a subtes y trenes, donde no se interrumpió el incremento tarifario. Por su parte, el secretario de Transporte, Jorge Kogan, negó ayer haber dicho en un reportaje que los más pobres directamente no viajan en colectivo, y que por ello no estaban afectados por el aumento de tarifas, pero igualmente pidió disculpas por si algunas de sus expresiones pudieron considerarse peyorativas.
Las declaraciones de Kogan motivaron un pedido para que renuncie a su cargo efectuado por varios legisladores. Uno de ellos fue el vicepresidente del bloque de diputados del Frepaso, José Vitar, quien puntualizó que de un modo absolutamente despectivo el secretario de Transporte se ha referido a un enorme sector de nuestra sociedad como si fuesen sólo un número, una cifra, dando muestras de una preocupante ignorancia.


Diario La Capital todos los derechos reservados