Año CXXXIV
 Nº 48.962
Rosario,
viernes  08 de
diciembre de 2000
Min 15º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Juri cerró el año lectivo y anunció su proyecto con más horas de clase
El ministro de Educación quiere que un mínimo de 180 días de asistencia obligatoria anual

El ministro de Educación, Hugo Juri, cerró oficialmente ayer el ciclo lectivo 2000 en una escuela secundaria de la isla Apipé, al norte de la provincia de Corrientes, donde también presentó el proyecto de extensión de los días de clase para el Polimodal y la Escuela General Básica (EGB).
Juri dio por finalizado el ciclo lectivo en todo el país en la escuela secundaria Adolfo Comte, de la isla Apipé, que tiene 108 alumnos.
El funcionario destacó que la cartera educativa está para llegar a estos lugares tan alejados donde los chicos no conocen palabras como voucher o charter pero sí saben lo que es hacer patria. Y presentó oficialmente el proyecto de ley de garantía de 180 días de clase obligatoria en todo el país para los ciclos primero, segundo y tercero de la Escuela General Básica (EGB) y del Polimodal, que enviará al Congreso la semana próxima.
Día de clase que se pierde hay que recuperarlo, afirmó Juri, al referirse a su proyecto de ley del que no descartó que traerá fricciones entre algunos sectores del gremialismo docente y de algunos gobiernos provinciales. El ministro consideró necesario que si damos el título de bachiller a un estudiante este debe tener cursado un mínimo reconocido de días de clase.
Para él existe una relación directa entre el derecho de los alumnos a recibir una educación de calidad y la duración del ciclo lectivo.
El proyecto que ya cuenta con el acuerdo de los ministros integrantes del Consejo Federal de Educación establece una carga horaria mínima para la educación básica y el polimodal, ya que, según dijo, estas expectativas nunca se cumplieron.

Más horas para todos los niveles
En la práctica el promedio de horas de clase anuales de la Educación General Básica -que comprende primer grado a sexto, sin contar el tercer ciclo- es de 680 horas anuales con un promedio de 4 horas de clase diarias.\Para el tercer ciclo del EGB -de séptimo grado a segundo año del secundario- alcanza a 840 horas anuales, menos de 5 horas diarias, y la extensión del ciclo lectivo para el polimodal oscila entre 170 y 180 días.\Comparó la duración del ciclo lectivo en otros países, que en términos generales varía entre los 175 y 220 días, mientras que en nuestro país el promedio alcanza a unos 120 días en varias jurisdicciones.\En Corrientes se dictaron sólo 55 días de clase en el año 1999 y en el 2000 haciendo un gran esfuerzo, se pudo llegar a los 200 días, afirmó por su parte la ministra de Educación de Corrientes, Graciela Caballero. Fue un año muy duro para los correntinos -dijo la funcionaria-, porque nos encontramos con un sistema educativo destruido donde los chicos sólo habían asistido a 55 días de clase y hubo que aprobarlos por decreto.


Diario La Capital todos los derechos reservados