Montevideo. - Un hombre que figuraba como desaparecido durante la última dictadura militar uruguaya fue encontrado vivo, aseguró ayer un representante gubernamental en la Comisión para la Paz, que investiga las violaciones a los derechos humanos en ese país entre 1973-1985. Se estableció con certeza la forma como desaparecieron varias personas, y hasta se identificó a una persona que fue dada por muerta y está viva, afirmó Carlos Ramela, representante directo del presidente uruguayo Jorge Batlle, en dicha comisión. Según declaraciones de Ramela, publicadas ayer por el diario El Observador de Montevideo, se confirmó que una persona que estaba en la lista de desaparecidos, no está muerta, e incluso se la identificó y ya se conoce su paradero, agregó. No queremos dar sus datos personales pero sabemos dónde vive y estamos seguros de quién es, expresó Ramela, quien aseguró que todavía no tomaron contacto con esa persona, aunque habrá novedades en los próximos días. Ramela confirmó que esta persona figuraba como desaparecida en las listas de organizaciones no gubernamentales uruguayas y la Comisión Nacional de Personas Desaparecidas de Argentina (Conadep). El presidente uruguayo aseguró desde México, que la Comisión para la Paz, formada este año tras asumir el cargo de jefe del Poder Ejecutivo, avanzó en su tarea y elogió el trabajo realizado hasta el momento. Hemos podido ayudar a resolver cosas, casos específicos y concretos de personas que hemos encontrado y que se suponía que tenían una filiación, y no la tenían. Hemos resuelto otros casos que los interesados ya conocen, y sobre los que en su momento la Comisión para la Paz va a dar información, expresó el primer mandatario. Esa Comisión está integrada también por personalidades de diferentes sectores, como el arzobispo de Montevideo, Nicolás Cotugno y el presidente honorario de la central única de trabajadores, PIT-CNT, José D'Elía. El representante del gobierno uruguayo manifestó que la Comisión confirmó varios casos de personas desaparecidas. Ramela agregó que llegamos a certezas importantes de cómo ocurrieron los hechos y las circunstancias sobre cómo desaparecieron las personas. Esos datos antes no existían y ahora se han podido aclarar. El portavoz agregó que si bien se puede decir que en las últimas semanas la Comisión logró avanzar en varios casos, todavía no se identificaron cuerpos.
| |