Año CXXXIV
 Nº 48.958
Rosario,
lunes  04 de
diciembre de 2000
Min 14º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los relevos para una cartera de vida dudosa
De la Rúa estaría analizando la eliminación del Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente

Isidoro Gilbert

Hoy asumen varios relevos en el Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente, aunque una serie de versiones otorga escasa vida a esa cartera si Fernando de la Rúa, que esta semana se entrevistará con Carlos Chacho Alvarez, acepta su eliminación dentro de una batería de medidas para dar un impulso económico, social y político al gobierno. El ministerio no figuraría más en el organigrama oficial, al menos en su estructura actual, según las fuentes.
Una versión que ayer hizo ruido dice que en su encuentro con Graciela Fernández Meijide, Chacho le habría indicado la necesidad de pensar si es políticamente potable para el Frepaso que su único referente de fuste en el gabinete nacional sea ella, que no ha podido exhibir éxitos en su gestión, aunque reconociéndole esfuerzos para administrar fondos que son escasos para convertir a Desarrollo Social en un ejemplo para exhibir.
Fue más directo en su crítica, afirma alguien que habló con Alvarez el viernes.
El ex vicepresidente le desarrolló en esa charla del último jueves, su idea de crear un organismo estatal que centralice los más de un centenar de planes sociales, de manera de poder contar con una masa de alrededor de dos mil millones de pesos. Aunque Chacho no habló si Graciela pudiese ser la llamada a cubrir ese cargo, el tono de la conversación que trascendió no indicaría que eso pueda ocurrir.
El vocero de la ministra, Jorge Bernetti, se negó a comentar la versión cuando lo consultó La Capital: Solamente recuerdo que Graciela siempre buscó centralizar todos los planes sociales, pero ningún ministerio quiso desprenderse de esa herramienta. Los ministerios que manejan recursos específicos son: ATN (Interior), planes Trabajar (Trabajo) y los que se centralizan en los ministerios de Salud, Educación y hasta en Economía.
Otras fuentes consultadas por este diario indicaron que tan sólo una fuerte decisión política de De la Rúa, que hasta ahora no se vislumbró, podría hacer exitosa la propuesta de Chacho, que busca fundamentalmente hacer útil el gasto y sacarlo del clientelismo. Lo que es difícil predecir es cuál será la actitud del presidente.
Bernetti calificó como muy positivo el encuentro entre su jefa y el líder del Frepaso por el solo hecho de que se hayan reunido, lo que no hacían hacía tiempo, pero dijo desconocer la existencia del proyecto atribuido a Chacho, excepto por su lectura en algunos comentarios dominicales. No quiso abrir juicio sobre cuán alto es el malestar de Chacho por la forma en que es conducida la cartera de Desarrollo Social. Pero La Capital conoce que es, no de ahora, sumamente crítica y que el proyecto que le elevaría a De la Rúa mucho tiene que ver con ese negativo examen.


Diario La Capital todos los derechos reservados