Año CXXXIV
 Nº 48.958
Rosario,
lunes  04 de
diciembre de 2000
Min 14º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Scott estudia licitar el servicio de agua y cloacas en Venado
El intendente no favorecerá directamente a las cooperativas locales

Carlos Walter Barbarich

Venado Tuerto.- El intendente Roberto Scott admitió por primera vez que se está evaluando la posibilidad de licitar el servicio de agua potable y agregarle el de las cloacas si las condiciones económicas son favorables para los usuarios venadenses. Para tal fin se estaría encargando el armado de los pliegos al arquitecto Eduardo Reese, quien fue el encargado del Plan General de la ciudad.
La Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) es la actual prestadora del servicio de cloacas y la principal interesada en renovar la concesión municipal de la red -ya vencida- y adherirle el servicio de agua potable. Sobre la suerte de la COS en caso de que se llame a licitación por los dos servicios y no obtenga la concesión, Scott dijo que si hay otra propuesta más favorable para la gente la vamos a llevar a cabo:la red cloacal es de todos los venadenses.
Scott ya había dicho a La Capital que antes de fin de año se iba a resolver quién se iba a hacer cargo del servicio de agua potable y nada indica que en el exiguo plazo que resta hasta el año entrante esto sea realidad. No obstante, la COS inauguró anteayer, a título particular, una planta de ósmosis inversa para abastecer de agua potable a escuelas y al hospital regional.
Otra de las interesadas en el servicio de agua potable es la poderosa Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto (CEVT) aunque también se embarcó en el redituable y novedoso negocio de la fibra óptica. Al respecto, Scott sostuvo que la CEVT estuvo todo el año manoseando el tema sin dejar en claro que es lo que quería.
La CEVT -agregó- no dio muestras de austeridad que se puedan trasladar a las tarifas. Pagan sueldos gerenciales de 16 mil pesos, un capataz gana 3.000 pesos.¿Cómo pueden hacer para garantizar un servicio de agua potable accesible?.
Por su parte, desde la CEVT insisten en que existe una campaña montada desde el Ejecutivo y sectores del Concejo vinculados a Scott para desprestigiarla.


Notas relacionadas
Críticas a funcionarios provinciales
Diario La Capital todos los derechos reservados