Un grupo de 85 productores del sur provincial, que se encuentran en emergencia o desastre agropecuario por el desborde o desplazamiento de la laguna La Picasa, recibirán créditos de 10 mil pesos cada uno, de un fondo de un millón que administrará la Asociación de Productores del sur sur santafesino. Los préstamos deberán aplicarse a actividades ganaderas de carácter asociativos y, una vez amortizados, volverán a constituir el fondo inicial disponible para nuevos emprendimientos. La medida calificada por el propio secretario de Agricultura de la Nación, Antonio Berhongaray, como un paliativo, tuvo diferente eco entre la gente del lugar que en algunos casos perdieron gran parte de su capacidad económica y de garantías. Para el ministro de la Producción de Santa Fe, Miguel Angel Paulón, la medida tiene un carácter novedoso. Aceptaremos el ganado como garantía principal del préstamo, será una experiencia piloto que permitirá demostrar a entidades financieras y compañías de seguro que esto es posible, explicó. A partir de ahora, los productores que aspiran al monto anunciado, deberán completar el esquema de garantías, y en lo inmediato se librarán las órdenes de pago en la sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe, explicó Paulón. Para el intendente de Rufino y presidente de la Asociación del sur sur santafesino, Gustavo Dehesa, los créditos son accesibles y aún se dispone de 150 mil pesos para otorgar, del monto de un millón de pesos asignado para la zona. Según Dehesa, en la zona habrá una buena cosecha, pero el grado de endeudamiento que tienen los productores agropecuarios es tan grande que no alcanza con una o dos buenas cosechas para revertirlo. También destacó la importancia de los créditos obtenidos a través de la Asociación de Productores, ya que desde una banca privada no serían factibles por la deuda y la categorización que tiene la gente de campo que resultó afectada por el agua. Paulón anunció también que el gobierno provincial cree necesario que la Nación intervenga como convocante, poniendo la cancha para resolver el problema interjurisdiccional planteado entre las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, ya que esta última planteó un recurso ante la Justicia para que no se habilite la obra de canalización de emergencia que se construyó en La Picasa y que escurre hacia ese territorio.
| |