Año CXXXIV
 Nº 48.952
Rosario,
miércoles  29 de
noviembre de 2000
Min 21º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un fuerte temporal afectó a Córdoba Tucumán, Corrientes y Resistencia
Las intensas lluvias provocaron anegamientos y evacuaciones en barrios humildes de varias ciudades

Decenas de evacuados en Córdoba e inundaciones en las ciudades de Resistencia y Corrientes, fueron algunas de las consecuencias del temporal que afectó varias localidades del interior del país. En la madrugada de ayer intensas lluvias provocaron en pocas horas el anegamiento de viviendas humildes, la mayoría ubicadas en la zona ribereña del río Suquía que atraviesa la ciudad de Córdoba, y obligaron a la evacuación de unas 60 personas, de las cuales sólo once permanecían alojadas en centros asistenciales anoche.
El subsecretario de Protección Ciudadana de Defensa Civil cordobesa, Juan José Nievas, indicó que no hay que lamentar víctimas fatales, pero algunas viviendas quedaron muy dañadas por el agua. El funcionario precisó que en la zona de afluentes del río Suquía, como la localidad de La Calera, llovió 75 milímetros en poco más de una hora. Los sectores más afectados por la crecida de este curso de agua, en la capital cordobesa, fueron los barrios de la zona sur y sudoeste, como Comercial, Alejandro Carbó, Villa El Libertador, Los Granados y José I. Díaz.
En Resistencia, el temporal comenzó a las 9 de la mañana de ayer y mantuvo toda su furia hasta el mediodía. En el centro de la ciudad el agua alcanzó una altura de un metro, y muchos vecinos apelaron a piraguas para trasladarse a zonas secas.

Anegamientos en Corrientes
Por otra parte, un verdadero diluvio se desató poco antes del mediodía de ayer sobre la capital correntina provocando anegamientos de calles céntricas y en algunos barrios, lo que obligó a la evacuación de varias familias en sectores urbanos bajos, según indicó Defensa Civil.
La lluvia se desató con inusitada violencia minutos antes del mediodía de ayer y persistió por espacio de una hora y media aproximadamente, en cuyo transcurso cayeron aproximadamente 60 milímetros, según fuentes del Servicio Meteorológico Nacional.
Los barrios más bajos, como La Olla, Laguna Seca, Independencia y los sectores aledaños a la costa del río Paraná, quedaron parcialmente inundados, obligando a la evacuación y autoevacuación de algunas familias que buscaron amparo en casa de familiares. La mayoría de los afectados tomó la resolución cuando no tuvieron otro remedio, ya que manifestaron sus profundos temores de que saquearan las viviendas abandonadas.
El fuerte viento ocasionó en algunos casos cortes en el suministro eléctrico pero, de acuerdo a lo indicado por fuentes de la Dirección Provincial de Energía, sólo se registraron hechos aislados que fueron rápidamente reparados. Asimismo, el viento destruyó el techo de la escuela Nº666 del barrio correntino 17 de Agosto, al igual que a otras viviendas precarias de la zona. El temporal se trasladaba anoche a las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones. El Servicio Meteorológico preveía que durante esta madrugada y esta mañana se desataran fuertes lluvias y granizo en esa zona. Se prevé que recién mañana los fenómenos tenderán a desplazarse hacia el norte con lo cual se espera un lento y gradual mejoramiento.



Varios barrios de Córdoba quedaron bajo el agua.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados