El senador Héctor Maya (PJ) negó ayer ante la Justicia haber recibido coimas para aprobar la ley de reforma laboral y deslizó que esas denuncias habrían sido un plan del ex vicepresidente Carlos Chacho Alvarez para supuestamente desprestigiar a los integrantes de la Cámara alta y al propio jefe de Estado, Fernando de la Rúa.
Maya dio estos detalles durante una declaración testimonial que prestó frente al juez federal Carlos Liporaci en el marco de la causa que investiga el escándalo por el supuesto pago de sobornos a senadores para que aprobasen la reforma laboral.
El senador del PJ negó haber recibido coimas e incluso argumentó que estuvo en contra de el proyecto que se aprobó en la Cámara alta el 26 de abril pasado, y que Diputados convirtió en ley. Maya aseguró que no le consta que hayan existido coimas en ese cuerpo y relativizó las suposiciones en ese sentido, al asegurar que esas denuncias no son creíbles.
Las fuentes indicaron que, en ese marco, Maya atribuyó las sospechas que se generaron a raíz de un anónimo a una campaña que habría iniciado Chacho Alvarez para desprestigiar al Senado y al presidente de la Nación.
Momentos después, el juez Liporaci le tomó testimonio a Alejandro Colombo, ex prosecretario de la Cámara alta y uno de los que, al igual que el periodista de Clarín Alfredo Gutiérrez, recibió el anónimo en el que se describían las presuntas coimas.
Según trascendió, Colombo le dijo al juez que le llamó poderosamente la atención la difusión que tuvo ese famoso anónimo, cuando hubo panfletos peores en la historia del Congreso.
Magistratura sin quórum
Paralelamente, la reunión de la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura, que tenía previsto tratar la citación a Liporaci, se suspendió ayer por falta de quórum. La Comisión no logró reunir el número reglamentario, ya que faltaron los consejeros diputados Miguel Angel Pichetto y Lelia Chaya, ambos del PJ, quienes se excusaron de concurrir porque debían asistir a una sesión.
Además, otro de los consejeros, el senador peronista Augusto Alasino, está excusado en el expediente, ya que Liporaci lo investiga en la causa por presuntos sobornos en la Cámara alta a cambio de la sanción de la ley de reforma laboral.
Asimismo, la Comisión de Acusación tiene un cargo vacante: el que dejó el ex diputado radical Melchor Cruchaga para asumir como viceministro de Justicia.