 |  | Confirman la denuncia por enriquecimiento ilícito Silvia Sapag tiene problemas para justificar su patrimonio Ha gastado plata que no se sabe de dónde salió, dijo el presidente del Banco Provincial de Neuquén
 | El presidente del Banco de la Provincia de Neuquén, Luis Manganaro, denunció ayer a la senadora Silvia Sapag por presunto enriquecimiento ilícito, entre otros posibles delitos que pidió que se investiguen. Manganaro confirmó que la presentación -efectuada ante el juez Carlos Daniel Liporaci quien investiga la presunta existencia de coimas en el Senado- tiene por objeto transformar a la legisladora neuquina en principal sospechosa. El denunciante basó sus apreciaciones en que la senadora Sapag, del Movimiento Popular Neuquino, ha gastado plata que no se sabe de dónde salió y puso como ejemplo que pagó un crédito y compró un departamento por 300.000 dólares que también se ignora de dónde salieron. Manganaro aclaró que la presentación efectuada en la mañana de ayer ante Liporaci la hizo en su carácter de ciudadano, en tanto en las próximas horas en la provincia del Neuquén hará otra en su carácter de titular del banco. La conducta no la he tipificado en ningún delito en particular ya que solo denuncié hechos, dijo Manganaro al tiempo que estimó que, en principio, se encuadraría en los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, evasión de impuestos y falsedad ideológica. Sobre esta última figura, Manganaro dijo que la legisladora neuquina presentaba distintas declaraciones juradas ante los diferentes organismos que lo hacía. Respecto de la presentación que realizará en su provincia, el denunciante aludió al trámite irregular de un crédito 10 días antes que su padre deje de ser gobernador y que también obtuvo una condonación de intereses del 25 por ciento. En cuanto al presunto enriquecimiento ilícito, Manganaro recordó que Sapag, en la Dirección General Impositiva (DGI), figura inscripta como profesora de geografía y que, desde esa posición laboral, posee un patrimonio de más de un millón de dólares lo que resulta sospechoso por su trabajo. Al hacer referencia al tema de la investigación de presuntos sobornos en el Senado, Manganaro afirmó que la legisladora no debe estar fuera de las sospechas, sino que el magistrado por el contrario, debe considerarla la primera sospechosa. Sobre la denuncia que hizo Sapag y que involucró a su colega Emilio Cantarero (PJ-Salta), el titular del Banco de Neuquén sostuvo que si tuvo esa información callada la boca durante meses, cuando vio que la presión periodística era imparable utilizó la estrategia de tirar el primer piedrazo y correrse para que otros caigan.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|