Año CXXXIV
 Nº 48.952
Rosario,
miércoles  29 de
noviembre de 2000
Min 21º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piden el procesamiento de María Julia Alsogaray
Un fiscal la acusa de enriquecimiento ilícito y violación a los deberes de funcionario público

Un fiscal federal solicitó ayer que la ex funcionaria menemista María Julia Alsogaray y el ex director del Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (INA) Mario De Marco Naón sean acusados por la Justicia por supuesta malversación de caudales públicos y violación de los deberes de funcionario público.
Según se informó en los Tribunales federales, el pedido fue realizado por el fiscal Jorge Dahl Rocha, quien le pidió al juez Rodolfo Canicoba Corral que cite a María Julia y al ex titular del INA a raíz de las supuestas irregularidades en relación con una serie de proyectos para sanear el Riachuelo.
Fuentes judiciales indicaron que el fiscal les imputó malversación de caudales públicos y violación de los deberes de funcionario público.
Este caso es un desprendimiento de una causa en la que De Marco Naón fue procesado por supuestas negociaciones incompatibles con la función pública y está siendo investigado por presunto enriquecimiento ilícito durante su gestión frente al INA, que dependía de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable que encabezaba Alsogaray.
La investigación sobre De Marco Naón se abrió luego de que se denunciara que había organizado un costoso casamiento en el exterior que incluso se difundió por Internet. A raíz de ello, periodistas de Canal 13 comenzaron a investigar su rápido crecimiento patrimonial y detectaron supuestas irregularidades en torno a su función.
En el marco de esa denuncia, el último 22 de octubre el juez Canicoba Corral decidió procesarlo por considerar que existen pruebas suficientes para acreditar que el ex funcionario autocontrató de manera directa a su empresa, Transporte y Servicio SA, para el traslado de ejecutivos del INA.

El expediente
El expediente por el que ahora se pide la citación de De Marco Naón y María Julia analiza la contratación y realización de proyectos tendientes a programar el saneamiento de los afluentes, por un valor que ascendía a los seis millones de dólares.
Para el fiscal, la ejecución de esos proyectos fue técnica y económicamente inviable y con ello se perjudicó al erario público.
El fiscal Dahl Rocha también pidió que sea indagado Juan Manuel Collazo, ex director del Comité Ejecutivo Matanza-Riachuelo, un organismo que estuvo vinculado a las obras de saneamiento de esos afluentes.
El representante del Ministerio Público también incluyó en la lista de citaciones a Alvaro Sánchez Granel, Carlos Alberto Gómez, Olga Silvia Cáceres y Jorge Durán, integrantes del INA y de ese comité.
El paso de María Julia por la función pública generó innumerables controversias y el apoyo incondicional que le brindó siempre el entonces presidente Carlos Menem terminó por acarrearle a ambos una persistente ola de críticas desde amplios sectores del espectro político y de la opinión pública.
El despliegue histriónico del que hacía gala la funcionaria fue considerado en más de una oportunidad como el paradigma de una forma de hacer política que tenía a la ostentación y al hedonismo como dos de sus aristas más salientes.


Diario La Capital todos los derechos reservados