 |  | cartas Declaración Sanmartiniana
 | El Movimiento Patriótico Sanmartiniano, al observar cómo se está enmascarando la continuidad en la entrega del patrimonio nacional y la profundización del modelo, a través de la pseudo defensa de la estabilidad financiera del Estado, opina que mientras se somete a la población a una ola de rumores extorsivos del llamado Mercado (reducido grupo de agentes económicos dedicados a la gran especulación), se presiona para que se apruebe con urgencia un presupuesto para el 2001. Esto sin prestar atención a los graves temas que oculta. Se muestran como únicos temas los fondos para el tabaco y los subsidios para los combustibles en las provincias patagónicas, que son importantes pero no los únicos. Entre varios otros, se incorporó el Pami al presupuesto, disminuyendo los fondos y mencionándose un Pami residual, que preanuncia su desguace paulatino. Se reducen fondos educativos. Se establece la reorientación de los fondos correspondientes a los salarios familiares, reduciéndolos. Se anula el beneficio de la antigüedad. Se mantiene la reducción inconstitucional de salarios de la administración pública mientras se crean nuevos cargos y aumentan los sueldos estatales. En el área de salud nacional se duplicaron los sueldos de altos funcionarios, incluyendo retroactividades. Los senadores provinciales bonaerenses se han aumentado sus dietas de $ 7.500 a más de $ 13.000. Para cubrir baches la Alianza privatizaría la AfJP del Banco Nación con el mismo método que lo hizo el PJ con AfJP Orígenes. Ahora, se propone urgente un nuevo paquete de medidas que, en vez de atacar las verdaderas causas de los problemas, serían una estafa a una gran franja de población trabajadora, con una nueva reforma inconstitucional del sistema jubilatorio. Paralelamente, uno de los principales responsables de la actual situación, propone un demencial plan de privatización de la Afip, lo que pondría en manos de un grupo privado información privilegiada confidencial, sobre todas las personas y empresas de la Argentina. Su aplicación daría por resultado la enajenación del poder con la virtual desaparición del Estado. La democracia se transformaría en un entretenimiento para repartir cargos y beneficios para la clase política. Los funcionarios aceptando el modelito privatizarían el cobro del monotributo. No van a perseguir a los grandes evasores, sino a los pequeños que tienen economías inferiores a las necesarias para una subsistencia digna. Ante la grave profundización del modelo, con la aplicación de políticas que perjudican a amplios sectores de la sociedad, consideramos válido y necesario que se profundicen las llamadas medidas de acción directa y declaramos que nos oponemos al actual modelo en defensa el bien común del pueblo en su conjunto. Aldo Karles. Movimiento Patriótico Sanmartiniano
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|