Año CXXXIV
 Nº 48.952
Rosario,
miércoles  29 de
noviembre de 2000
Min 21º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Cables de alta tensión

Ante el traslado del electroducto existente en los terrenos de Aldea SA a la calle Jorge Newbery, me pregunto si como dice la EPE no afecta a la salud y si no es un negocio en común ¿Por qué no se moderniza el electroducto sobre la misma traza si el cableado subterráneo elimina potenciales riesgos para las personas y reduce significativamente el impacto ambiental? ¿No prevalece esta opción sólo porque tiene un costo más elevado? Un peritaje sobre el caso dice que no se puede afirmar categóricamente que una línea de alta tensión como la que va a colocarse produzca riesgos para la salud, pero tampoco se puede afirmar que no los produzca, (una línea de 132 KV + una futura línea igual a la primera). Ante esto, ¿alguien llevaría a vivir a sus hijos debajo de la influencia de estas líneas? y si algún hijo, después de vivir unos años allí, se enferma de cáncer, o tiene un accidente como el del caso del niño quemado en un orfanato por un cable de alta tensión ¿podría uno perdonárselo como padre?
Jorge A Dipré


Diario La Capital todos los derechos reservados