Año CXXXIV
 Nº 48.952
Rosario,
miércoles  29 de
noviembre de 2000
Min 21º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Salud reproductiva, más allá de la religión

Ante la gran preocupación de los políticos por aprobar la la ley de salud reproductiva la Iglesia católica está planteando un tema que está más allá de esta propia ley. Lo que está expresando es que el tiempo va pasando y aquellos que nos tienen que dar respuestas para mejorar la calidad de vida, no logran hacerlo, por falta de capacidad o de posibilidades. Entonces comienzan a poner remiendos. No quiero hacer polémica sobre la ley, pero me pregunto: ¿Está bien esta forma de solucionar las cosas? ¿Debemos solidarizarnos con estos pensamientos o tendrá que ser otra nuestra real preocupación? Con estos criterios dentro de un tiempo legalizaremos el aborto y tendremos más de una razón justificable para hacerlo. Luego hablaremos de la eutanasia, y poco a poco nuestra sociedad se encontrará cada vez más empobrecida en sus valores morales y vitales, que como consecuencia dejará una sociedad vacía y pobre. Estamos viviendo un tiempo donde reina la cultura de muerte explicaba el Santo Padre, y lo vemos con estas ideologías que van tomando fuerza en el pensamiento social, pero que no significa que vayan por la senda correcta. Deberíamos plantearnos, mas allá de toda forma de religiosidad que cada uno tenga, cuál es la voluntad de Dios. Eso está latente en cada uno de nosotros. El tema es querer escucharlo o no.
Diego Viñas. Comunidad Shalom. [email protected]


Diario La Capital todos los derechos reservados