Cursan el 2º año de la EGB en la Escuela Nº107 9 de Julio de Rosario. Cotidianamente desafían a quienes piensan que son chiquitos para leer el diario, y toman a las noticias como una posibilidad más de lectura en la clase. Para esta actividad la maestra que coordina el trabajo, Mónica Carrizo, tiene una justificación: Llevar el diario al aula apunta a la formación social de los alumnos, porque se trata -esta formación- de un proceso continuo que se construye cada vez que un chico lee un libro, hojea un diario o participa de una discusión en la escuela.
Según la docente, a través de la lectura del diario se logró el comentario, análisis y reflexión de la información, brindando de esta manera la oportunidad a los chicos para emitir sus opiniones, recrear noticias e inventar otras. Para el caso citó el ejemplo de un trabajo cuidadosamente diseñado que llevó a los alumnos, que no tienen más de 8 años de edad, a observar el pronóstico meteorológico y realizar un seguimiento, iniciándolos por este medio en el aprendizaje de nociones y representaciones estadísticas.
De hecho la maestra del 2º año de la EGB de la escuela Nº107 trabaja habitualmente relacionando lo leído en las diversas noticias locales con los contenidos curriculares de cada área.
Taller de humor
Mónica Carrizo opina también que enseñarles a los alumnos a formularse preguntas respecto del mundo implica también enseñarles a buscar mejores respuestas y soluciones a esos interrogantes. En este sentido, remarcó que la lectura de la prensa escrita en el aula bien se ajusta a este fin.
Por otro lado, y como parte del trabajo con los medios en la clase, los humoristas de La Capital, Esteban Urcola y Andrés Maino (Esteban y Pirin) invitaron, durante un taller, a los chicos del 2º año de esta escuela de barrio Alberdi a inventar sus propios chistes. Esteban y Pirin son los autores de Los mellizos Barrosocotroco del suplemento Ovación y de los chistes de la página de opinión.
En otro orden, los chicos del jardín de 4 años del Colegio Madre Cabrini de Rosario visitaron La Capital. Estuvieron acompañados por las maestras de jardín Bibiana y Marisa. Durante el recorrido dialogaron con los periodistas de las distintas secciones que integran la Redacción. También quisieron conocer cómo llegan las noticias al diario y los pasos por los que éstas pasan hasta llegar a manos de los lectores.
Para mayor información de las actividades del programa El diario en la escuela y de los cuadernillos con sugerencias didácticas para el aula que se distribuyen en forma gratuita, comunicarse al email: [email protected]