 |  | La Ansés entró en su tercera semana de paro
 | Estamos de paro. Vuelva mañana. La escueta respuesta se escuchó reiteradamente ayer en el hall central de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) cada vez que una persona se acercaba a realizar algún trámite o pedir información. Después de quince días, los empleados de la Ansés todavía sostienen a rajatabla su medida de fuerza. Estamos a la espera de un acta que se firmaría a nivel nacional para comenzar a trabajar durante media jornada, pero el gobierno central nos tiene que asegurar que no habrá ninguna cesantía, indicó la representante de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Estela Maidana. El conflicto se desató después de que el presidente Fernando de la Rúa anunciara su proyecto de eliminar el sistema jubilatorio de reparto, es decir, el estatal. Para los empleados de la Ansés esto significará el consecuente cierre del organismo y, en reciprocidad, la pérdida de muchas fuentes de trabajo. Desde ese momento, los empleados se declararon en estado de alerta y movilización y bajaron virtualmente las persianas del organismo. Presupuesto 2001=despidos, rezaba una docena de panfletos distribuidos en los mostradores vacíos de la Ansés. La lucha es de todos, recordaba otro cartel estratégicamente colocado en la puerta de la sede local del organismo. Sí, pero los perjudicados somos siempre nosotros, se quejaron dos ancianas antes de abandonar el edificio de Sarmiento y Rioja.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|