Año CXXXIV
 Nº 48.952
Rosario,
miércoles  29 de
noviembre de 2000
Min 21º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Vamos las bandas
"El viaje no es una huida"
El cantante Gustavo Vecchio cuenta por qué Libido quiere rearmarse en España

-¿Por qué se van a España?
-Porque no queremos ser una banda más y encontrarnos dentro de 30 años haciendo lo mismo. El viaje no es una huida sino buscar una alternativa al panorama que se presenta hoy, que es estar pidiendo más o menos por favor que te dejen tocar en algún bar. Y ni hablar de la Municipalidad o la provincia.
-¿Por qué?
-Tienen muchas vueltas para prestarte sus espacios. El lugar que te dan es muy chiquito, no te permite crecer. Por ejemplo, en la Lavardén tenés que esperar como un año para poder tocar, y eso ¿qué banda se lo aguanta? O la Municipalidad no presta la Mateo Booz a los músicos rosarinos, ya que sólo se los dan a la gente de teatro, que no digo que esté mal, pero le resta posibilidad a la música.
-¿Qué tiene Libido para atraer a los españoles?
-No sé. Creo que en España hay pocos grupos de rock. La movida pasó hasta hace poco por lo melódico, pero ahora la gente está muy copada con el rock. Los ex Shoklenders están allá y tocan todo el tiempo, y la gente paga para ir a verlos. La onda es otra: no hace falta ser muy conocido.
-¿Están quemando las naves?
-Tengo 22 años, estoy desocupado y vivo con mis viejos, y con el grupo me parece que agotamos el circuito. ¿Entonces por qué no hacerlo? Hablo por mí, pero creo que los chicos de la banda lo comparten.
-¿Cómo tienen planeado el desembarco en España?
-Primero viajo yo, llevó el material de nuestro nuevo disco, Somos pocos y nos odiamos mucho, y voy con Cristián Mercado, del grupo Rejhunte, que está más o menos en la misma que nosotros. El resto de los chicos arreglan sus cosas de estudio y laburo, y después viajan para ver qué pasa. El antecedente es la gente de los Shoklenders y, a través de Cristián Mercado, creo que podremos aprovechar su experiencia.
-¿El recital de despedida del viernes tendrá algo de nostalgia?
-No, para nada, aunque a lo mejor se cuela algo. Yo estoy con muchas ganas de tocar y los chicos también porque pensamos que es la última vez que vamos a tocar en Rosario, al menos por un buen tiempo.
-¿Qué quedó de los tiempos en que hacían covers de Nirvana?
-Justamente en el recital del viernes vamos a tocar un megamix de Nirvana. Fuimos marcados por esa banda pero después conocimos otras cosas y evolucionamos, porque entendimos que la música es algo mucho más amplio que Nirvana.
-El nombre del disco Somos pocos y nos odiamos demasiado ¿es una alusión a la escena del rock local?
-Es una alusión a muchas cosas y entre ellas se puede entender lo del rock. Pero también habla del país, donde con una población chica hay odios enormes.
Libido se presenta pasado mañana, a las 21,
en Caras y Caretas, Corrientes 1578.



El grupo asegura que no quiere convertirse en una rutina aburrida de la ciudad.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados