Año CXXXVII Nº 48658
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Escenario
La Región
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 09/02
Autos 09/02
Turismo 06/02
Mujer 06/02
Economía 06/02
Señales 06/02

contacto
servicios
Institucional

 sábado, 12 de febrero de 2005  
Confienza ciega
Boxeo: El rosarino Luján dice que será campeón del mundo

Gustavo Conti / Ovación

Si sus chances se miden por la confianza, está claro que Sebastián Andrés Luján corre con ventaja. Claro, ¿cómo saber si sus expresiones de fe tienen correlato con sus reales posibilidades o si son más que nada un gran deseo o una pantalla contra temores ocultos? Pero a decir verdad, el boxeador rosarino que ya está haciendo historia con la chance mundialista que tendrá el 18 de febrero en Atlantic City, parece decir lo que siente. Cuando afirma que va a salir a noquear al mexicano Antonio Margarito es porque será así. De que lo logre dependerá que cruce o no ese umbral destinado a quienes suelen provocar cambios profundos. En todo caso, todo un país, o más aún, toda una ciudad estará pendiente en seis días más de que pueda cumplir lo que predica.

Luján (21 peleas ganadas, 1 perdida, 1 empatada y 1 sin decisión, 14 KO), quien ostenta el título OMB Intercontinental y Latino welter (venciendo en ambas peleas por nocaut ante el sueco Paolo Roberto en Finlandia, y ante el argentino Carlos Jerez en Bolívar, ambos títulos desde el 2003) viajará mañana rumbo a Nueva York y de allí en micro en Atlantic City. El combate ante Antonio Margarito será en la medianoche argentina del viernes y la televisará ESPN.

De pelear con el portorriqueño Kermit Cintrón por el título interino welter OMB, Iron pasó a hacerlo con Margarito por el título real, que no lo defendía desde hace un año. El mexicano iba a combatir con el santafesino Carlos Baldomir pero este se bajó y el rosarino tomó una chance impensada que no le cambió en nada, porque "estoy muy tranquilo y muy confiado en mi preparación que empecé hace tres meses con doble y triple turno. Ya dije, los peleaba a los dos en la misma noche (risas)".

-¿Cambió la mentalidad de pasar de enfrentar a Cintrón a hacerlo ante Margarito?

-No, para nada. La responsabilidad es la misma. Cintrón es campeón, Margarito también, así que enfrentar a uno u otro era lo mismo.

-¿Cuánto hace que soñabas con esta posibilidad?

-La verdad es que aún no soñé con el título. Sé que voy a ser campeón del mundo, pero lo tomo como una pelea más. Siempre me tengo confianza. Sé que cuando le pegue le va a doler.

-¿No creés que hay una desprolijidad en la OMB? Con Cintrón hubieras peleado por el título interino y con Margarito por el título en receso, pero los dos eran de la misma categoría y organización.

-El título legítimo, legítimo, es el de Margarito, así que si le ganaba a Cintrón tenía que unificar la corona con él. Así que me vino bien, porque ahora cuando le gane a Margarito quedaré como campeón único.

-¿Por qué crees que Baldomir se bajó?

-No sé si se borró. Según su entrenador la bolsa era mejor en Europa, así que tomó esa.

-Si a vos te hubieran dado a elegir entre una mejor bolsa y pelear por el título, ¿qué hubieras hecho?

-Pelearía por el título, sin dudas.

-¿Qué significa obtener el título mundial?

-Lo más importante de mi carrera. Es el pico máximo al que puede llegar un boxeador. Siento que es mi pelea, mi historia.

-¿Cómo pensás que será el combate?

-Creo que Margarito va a salir tranquilo y yo como loco a romperle la cabeza, así que la pelea no va a durar mucho (risas).

-¿Y de qué tenés que cuidarte de Margarito?

-No me importa él, no voy a respetarlo y voy a ir a romperle el pico. Es un escalón más en mi carrera, porque a lo que aspiro es, siendo campeón del mundo, pelear con Oscar de la Hoya. Y es más, se va a dar este año.

-¿O sea que a Margarito ni quisiera lo estudiás?

-Nunca estudio a mis rivales, sólo confío en mis posibilidades.

-¿Te ves algún punto flojo?

-Las ganas y la preparación están al máximo. Estoy en la plenitud y creo que me va a alcanzar con eso. Tendría que tener más experiencia y sé que me hubieran venido bien un par de peleas más, pero por algo se dio así.

-¿La idea es no llegar a las tarjetas, donde el campeón siempre corre con ventaja?

-Seguro. Por más que los dos seremos visitantes, el campeón siempre tiene ventaja. Por puntos no me la van a dar la pelea, así que tengo que salir a matar o morir.

-¿En cuántos rounds pensás liquidar la pelea?

-No te puedo decir. Antes del quinto lo tengo que asesinar.

-¿Y si no se da el nocaut podrás cambiar a tiempo para combatir hasta los 12 rounds?

-Sí, sí, me la aguanto hasta el final. Pero no cambiaré el plan de pelea, voy a ir al frente como siempre.

-¿Estás preparado psicológicamente para el marco de un estadio que no conocés, para combatir por primera vez en Estados Unidos y ante un público que no estará con vos?

-Sí, ya peleé en el Luna Park con 16 ó 17 mil personas, y ahora ir afuera me da mucha fuerza. El estadio y todo eso no me dicen nada.

-¿Volvés campeón?

-Repito, sé que voy a ser campeón mundial.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Luján está seguro de traer el título mundial para la ciudad.

Notas Relacionadas
"En el país no tengo rivales"

La rojinegra en el corazón

Monzón


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados