Año CXXXVII Nº 48625
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 02/01
Mujer 02/01
Economía 02/01
Señales 02/01

contacto
servicios
Institucional

 domingo, 09 de enero de 2005  
"Cadena de favores" se estrena en la pantalla de Canal 3
Verónica Lozano: "No sólo soy una cara bonita"
El ciclo retratará diferentes historias de vida con algunas sorpresas

Mauricio Bertoli

¿Qué sería uno sin esa ayuda, ese gesto, que fue clave en algún momento de la vida, que llegó cuando todo parecía perdido? Cuando una persona recibe un favor de un desconocido, siente la necesidad íntima de retribuirlo, aunque en principio no se sepa de qué modo. De eso se trata. Esa visión tan simple como universal, y la posibilidad de darle continuidad, es lo que intentará hacer realidad "Cadena de favores", un ciclo televisivo de Canal 13 conducido por Verónica Lozano, que desde esta noche saldrá los domingos a las 21, por la pantalla del 3.

El asunto es cómo encajarán en la pantalla chica esas vivencias personales, a veces difíciles de contar por lo increíble o extremadamente casual. El método elegido para la ocasión no parece rebuscado. La productora Win TV apunta a relatar diferentes historias de vida, con toda la emoción y suspenso que la narrativa audiovisual pueda lucir. Pero, además, con un par de vueltas de tuerca. Porque, primero, el protagonista de cada caso intentará localizar a la persona que lo ayudó sin pedir nada a cambio, para agradecerle su generosidad. Y luego, en retribución, el beneficiado se comprometerá a hacer una favor a otro u otros que lo necesiten. Así se va armando la cadena de favores.

En cada emisión se sucederán una o más historias; de chicos de la calle, de un no vidente que le agradece a una maestra después de décadas, la de Miguel que recibe un corazón y busca hasta encontrar en Pergamino y en Chile a la familia de su donante, o la de Rosita, una tehuelche que se compromete a ayudar a una biblioteca que tiene que ver con su historia. También habrá tiempo para segmentos especiales, como La Lupa, que destacará tareas cotidianas de gente anónima en beneficio de un tercero, que por pequeñas no dejan de brindar una ayuda enorme.

La conductora advierte que el programa no tiene "un tinte estrictamente solidario. Más bien se trata de que la gente tenga ganas de contar historias de agradecimiento, las comparta y que la cadena se amplíe en ese sentido. A la solidaridad a veces la entendemos como una colaboración casi obligada, medio culposa. Prefiero poner el acento en un gesto, en algo simple que te rescató y te dio ganas de seguir viviendo".

No duda, la ex compañera de Horacio Cabak, que es un buen momento para el lanzamiento: "Surgen un montón de programas que tienen que ver con otras cosas y me parece que "Cadena..." está bueno como para que el domingo a las nueve de la noche uno pueda parar y decir, me puedo emocionar, puedo conectarme con los sentimientos, puedo mirar a alguien a los ojos. Esto puede despertar las ganas de reencontrarme con alguien, de buscar a alguien".

Muy convencida, Lozano anunció que "la ayuda que propone la producción siempre se traducirá en tareas que tengan que ver con los más chicos. Los chicos tienen que ver con el futuro, por eso la apertura del programa conecta un momento de 1958 con el año 2037, dando a entender que la historia y las vidas personales no son otra cosa que una gran cadena de favores".

Verónica Lozano hizo muchas cosas en televisión y radio. Pero su personaje público en general estuvo vinculado a los ciclos de entretenimiento, donde aprovechó su veta histriónica. Por eso, la conductora reconoce que "este programa es más serio. Me parece que está bueno, como desafío, mostrar otra de mis facetas, aparte de la graciosa, la chistosa. No soy solo una cara bonita".

Por la dudas, no estará sola. En diferentes secciones del programa la acompañarán figuras destacadas. Tanto en el estudio, como junto a una "cámara de agradecimiento" que registrará testimonios de gauchadas en diversas partes del país, participarán Eber Ludueña, Laura Oliva, Mirta Busnelli, Marcelo Mazzarello, Fanny Mandelbaum, Ernestina Pais, Maby Wells y David Rotemberg, entre otros.

En la presentación de esta propuesta no estuvo ausente la vocación de tocar fibras íntimas de los televidentes. Se habló de que ésta es una posibilidad de sentir lo gratificante de ayudar a quien lo necesita. Sin dejar de pensar sutilmente en el rating, Lozano acentúa la búsqueda de emoción: "Ojalá que a partir de la salida al aire del programa mucha gente quiera compartir sus historias y las podamos contar y seguir la cadena de favores. Eso sería lo más maravilloso que nos podría pasar".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


guía tv
cartelera
Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Lozano intentará dejar de ser una chica graciosa.

Notas Relacionadas
Después de 22 años


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados