Año CXXXVII Nº 48609
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Escenario
La Región
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/12
Mujer 19/12
Economía 19/12
Señales 19/12
Educación 18/12
Salud 15/12
Autos 15/12

contacto
servicios
Institucional

 miércoles, 22 de diciembre de 2004  
Otros 408 aprobaron el recuperatorio
Hasta ahora son 790 los alumnos que cursarán Medicina como regulares
El consejo directivo de la facultad evaluará mañana la implementación de un cursillo que podría dictarse en febrero

Isolda Baraldi / La Capital

Al final quedaron 790 aspirantes como alumnos regulares en la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Ayer se conocieron los resultados del recuperatorio que se tomó el sábado pasado y donde de los 1.560 jóvenes que se presentaron aprobaron 408. Sumados a los 382 que habían rendido bien la primera prueba, son cerca de 800 los ingresantes para 2005, aunque mañana el consejo directivo de esa facultad evaluará si se implementa un cursillo en febrero con una tercera oportunidad de ingresar. "Estamos contentos, los chicos estudiaron y los resultados fueron mejores que en el primer examen", dijo la decana Raquel Chiara.

Es que en la primera evaluación el 84 por ciento de los aspirantes no había podido responder correctamente el cuestionario, mientras que ahora ese porcentaje bajó al 74 por ciento. El sábado último se presentaron a rendir el recuperatorio 1.560 jóvenes y sortearon la prueba 408.

"Está demostrado que hubo un mejor rendimiento académico, porque los cuestionarios eran iguales, con los mismos contenidos y la mismas dificultades planteadas hace 10 días", aseveró Chiara, en relación a la primera evaluación.

De este modo la cantidad de ingresantes a la facultad superó escasamente a la del año pasado, cuando aprobó la instancia de confrontación vocacional (ICV) el 33 por ciento de los que se sometieron a las pruebas y ahora lo hizo el 35 por ciento.

El centro de estudiantes de la facultad llamó ayer a una movilización a la sede de Gobierno de la UNR para exigir al consejo superior de la Universidad que anule la ICV. Lo cierto es que fueron unos pocos estudiantes los que asistieron a la convocatoria y el pedido cosechó magros resultados: tuvo dos votos a favor y 22 en contra.

Entonces un puñado de jóvenes cortó por unos minutos el tránsito en Maipú y San Juan, lo que también provocó la ira de algunos comerciantes. El presidente del centro, Diego Insuaín, aseveró que mañana irán a la sesión del consejo directivo para exigir que se implemente un cursillo presencial en febrero y que se apruebe con sólo asistir al ciento por ciento de las clases.

Chiara no descartó que se implemente esta nueva instancia aunque obviamente con su posterior evaluación como las que se hicieron en esta oportunidad. No obstante, la académica refirió que este tema será debatido por los miembros de la la máxima autoridad de esa casa de estudios.

"En años anteriores hicimos muchos esfuerzos y organizamos una estructura de profesores para los alumnos de cada una de las materias con grupos reducidos de aspirantes y la realidad es que iban uno o dos alumnos. Se brindó mucho y no se aprovechó nada", recalcó.

La decana resaltó además la tranquilidad con que transcurrieron estas jornadas más allá de las fuertes críticas que hizo el centro de estudiantes e inclusive la Federación Universitaria de Rosario (FUR). Es que el centro llamó a los ingresantes anteayer a hacer un escrache a la decana Raquel Chiara pero que no tuvo adherentes. "Sí, lo habían anunciado, y la verdad es que no vino nadie, nadie. Creo que los estudiantes se dan cuenta de que aquí lo único que se pide es seriedad y de que no hay manipulación alguna", comentó Chiara.

Si bien la dirigente socialista de la FUR Emilse Yafar había prometido la semana pasada "una dura pelea" contra la ICV, ayer la agrupación no se hizo presente en la reunión del Consejo Superior.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Estudiantes cortaron ayer la calle frente a la sede de Gobierno de la UNR.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados