Año CXXXVII Nº 48275
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
La Región
Educación
Policiales
Arte
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Campo


suplementos
ediciones anteriores
Salud 21/01
Autos 21/01
Turismo 18/01
Mujer 18/01
Economía 18/01
Señales 18/01
Campo 17/01


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 24 de enero de 2004

Justificaciones y senadores en lista de espera

El ex jefe de la Side Fernando de Santibañes aseguró que el juez federal Rodolfo Canicoba Corral lo procesó "acorralado por graves presiones externas y sin pruebas" e insistió en que de la central de inteligencia no salió el dinero para pagar sobornos a senadores.

En un comunicado de prensa difundido anoche, el ex funcionario afirmó que "el juez Canicoba se basó al dictar mi procesamiento únicamente en las declaraciones del arrepentido Mario Pontaquarto y no le importó que sus declaraciones fueran manifiestamente mentirosas y contradictorias".

"Este es un juez que tomó la decisión de procesarme acorralado por graves presiones externas, sin basarse en las pruebas ni en los hechos. Le solicité al juez Canicoba más de veinte medidas de prueba elementales para desenmascarar esta fábula. El juez no ordenó realizar ninguna. Me negó mi natural derecho a defenderme", subrayó.

Según el ex Señor 5, si Canicoba Corral "solamente hubiese ordenado investigar qué personas efectivamente concurrieron al tesoro de la Side el 18 de abril, se hubiera caído el ardid burdamente montado, ya que esta información está registrada en el sistema".

"Pocas veces en la historia de este país se negó justicia y el derecho a la defensa con tanta provocación y discrecionalidad, con tanta impunidad", dijo el amigo del ex presidente Fernando de la Rúa.


Se presume inocente
"Por mi parte, apelaré esta medida judicial y seguiré solicitando la realización de las pruebas que me fueron negadas, que confirmarán que soy inocente, que la Side no pagó esos presuntos sobornos", afirmó.

Por otra parte, De Santibañes sostuvo que "la Side trabajó con el juez para favorecer a Pontaquarto, falsificando informes, orientando sus declaraciones, modificando la realidad y fue tan torpe su intervención que fue descubierta en dos oportunidades".

"En cualquier país serio del mundo esto hubiera provocado por lo menos la renuncia del Secretario de la Side", opinó el ex funcionario.

El fallo de Canicoba Corral provocará que los ex senadores justicialistas Emilio Cantarero, Remo Costanzo, Alberto Tell y Jorge Massat sea indagados por la Justicia federal, acusados de haberse enriquecido de manera ilícita en su paso por la Cámara alta.

El juez federal Jorge Urso citará a los cuatro ex legisladores para los primeros días de febrero, cuando deberán concurrir a los tribunales de Comodoro Py para defenderse de las imputaciones recabadas en su contra, ya que la figura penal del "enriquecimiento ilícito impone la inversión de la prueba.

Urso también analiza citar a indagatoria a otros senadores nacionales, entre los que se destaca el ex titular del bloque justicialista Augusto Alasino, aunque el magistrado federal esperará los resultados de algunos informes, según precisaron las fuentes. El juez reasumió la instrucción de la investigación penal que estaba en manos del fiscal federal Paulo Starc por presunto enriquecimiento ilícito y malversación de caudales públicos.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Aníbal Fernández: "De la Rúa hizo como en el sexo sin amor: fue y pagó"


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados