Año CXXXVII Nº 48237
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
La Región
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Turismo
Mujer
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Educación 13/12
Campo 13/12
Salud 10/12
Autos 10/12


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 14 de diciembre de 2003

Se ahonda la crisis en el gobierno de Toledo en Perú
El presidente pidió la renuncia de todo su gabinete

Lima. - El presidente de Perú Alejandro Toledo pidió inesperadamente la renuncia a su gabinete instalado hace solo cinco meses, en un esfuerzo por voltear la página de la crisis política que sacude a su gobierno, coincidieron ayer políticos y analistas. La noche del viernes, el gobierno anunció que Toledo pidió la dimisión de todos sus ministros y que mañana instalará su nuevo gabinete, el cuarto en dos años y medio que lleva en el poder.

El gabinete saliente, encabezado por la primera ministra Beatriz Merino, se instaló el 28 de junio en reemplazo del liderado por Luis Solari quien ocupó la jefatura desde julio 2002. Antes, Roberto Dañino estuvo al frente del gabinete desde julio de 2001 cuando Toledo inició su mandato de cinco años.

Con la recomposición de su gabinete, Toledo busca poner paños fríos a la fuerte presión que afrontaba por un escándalo sobre la vida privada de Merino, quien ha denunciado ser víctima de una campaña de desprestigio, en el que se involucró a la Iglesia Católica, señalan analistas. Eduardo Toche, analista político, sostuvo que el cambio del gabinete "es una actitud que era reclamada por los líderes políticos y la opinión pública para bajar la presión política".

El analista Eduardo Toche sostuvo que el cambio del gabinete "es una actitud que era reclamada por los líderes políticos y la opinión pública para bajar la presión política". Los próximos días son decisivos para el país, opinó.

El escándalo en torno a Merino estalló a finales de noviembre, cuando comenzaron a circular rumores sobre su presunto lesbianismo. Tres periodistas dijeron luego que Merino les informó que el legislador Luis Solari era el autor de la campaña para desacreditarla refiriéndose a su vida íntima. (AFP)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados