Año CXXXVI Nº 49908
Política
La Ciudad
La Región
Opinión
Información Gral
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 19/07
Campo 19/07
Salud 16/07
Autos 16/07


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 20 de julio de 2003

Mascheroni se suma al esquema del PS como postulante a la Casa Gris
El socialismo tiene la base de su "equipo de los sueños"
El radical Bonetto no irá por la Gobernación y su par Beccani abre la lista de diputados nacionales

Javier Felcaro / La Capital

"Esto es un maremágnum". La definición, en boca de un operador del Partido Socialista (PS), graficó anoche el estado de las cosas durante el cierre de inscripción de candidaturas para las elecciones del 7 de septiembre próximo, en las que el intendente Hermes Binner peleará la Gobernación acompañado por sectores del radicalismo y el PDP.

Luego de que el congreso provincial del PS aprobara el viernes en Rosario su menú de postulantes, formalidad partidaria que deparó sorpresas, los socialistas se abocaron a los últimos retoques del acuerdo con sus socios.

Además de abrir las listas de candidatos a pedepistas y a la UCR, se armó una estrategia para que cada sector juegue con su propia nómina, sumando al mismo tiempo a la fórmula que conforman Binner y Miguel Paulón, el ex funcionario reutemista que, paradójicamente, fue expulsado del justicialismo 48 horas antes del Día del Amigo.

La base del dream team del PS ya está: para diputado nacional, la grilla presenta al radical Alberto Beccani (ex Convergencia) en el primer lugar y al socialista Eduardo Di Pollina en el segundo.


Grillas completas
El tercer puesto le corresponde a Alicia Tate (UCR), el cuarto al pedepista Carlos Favario, el quinto al cañadense Carlos Fernández (PS) y el sexto otra vez al radicalismo: Griselda Eleonori, actual jefa comunal de General Gelly y viuda del recientemente desaparecido diputado provincial Juan Carlos Cardelli.

Para el Senado de la Nación, a su vez, finalmente se postuló Rubén Giustiniani, a quien secundará una mujer del centenario partido: Julia Fara (departamento Vera). La primera suplente es Silvia Ausburguer (PS).

La nómina unificada de aspirantes a diputado provincial incluye a los socialistas Antonio Bonfatti, Alfredo Cecchi, Aurora Baudín, Sergio Liberati y Raúl Lamberto, agregándose los radicales Santiago Mascheroni, Federico Pezz y Juan Carlos Millet, entre otros, además de Gabriel Real (PDP).

La senaduría por el departamento Rosario recayó en Patricia Sandoz (PS), mientras que el demoprogresista Pablo Cardinale hará lo propio representando a Constitución.

Lo cierto es que el lema PS también cobijará las candidaturas a gobernador de los radicales Mascheroni (como anticipó ayer La Capital, René Bonetto se bajó) y Rubén Bilicich, este último acompañado por Ricardo Harispe.

Para intendente de Rosario jugará el socialista Miguel Lifschitz, sustentado por una nómina de aspirantes a desembarcar en el Concejo Municipal encabezada por Miguel Zamarini y María Cristina Fregoni.

Se ratificó, además, la postulación de Angel D'Ambrosio para el Palacio de los Leones. En la pelea por la Intendencia de Santa Fe se anotó Hugo Storero y, al cierre de esta edición, Carlos Iparraguirre se notificó de la baja de su candidatura (ver página 3). Aunque la negociación seguía.

Por su parte, en el PS trataron de despegar cualquier cortocircuito interno de la nominación de Giustiniani a la Cámara alta nacional, un casillero que parecía reservado para Juan Carlos Zabalza, quien no estará en ninguna lista.

Y deslizaron que el actual secretario de Gobierno de la Municipalidad se perfiló para esa candidatura "cuando Rubén dijo, en su momento, que no".

Pero en la balanza del diputado nacional terminó pesando más "la necesidad de sumar" para que Binner irrumpa en la Casa Gris. "Nos jugamos todo", sentenció una fuente socialista.

En la oposición especularon que esta movida podría irritar el vínculo exclusivo entre Binner y Elisa Carrió. Es más, en el ARI aseguraron: "Sabíamos que Giustiniani se iba a largar sobre el final".


Doble desafío
Con toda la carne en el asador, el PS se prepara para encarar el extenso tramo de campaña que resta para llegar al día en que las urnas volverán a hablar. Y el desafío será doble.

Si bien las espadas socialistas buscarán cortar la hegemonía de dos décadas del PJ en la provincia, también tendrán que ir a fondo para retener la Intendencia rosarina, objetivo por el que la oposición hará lo imposible para captar votos de los sectores medios.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Cierre de listas a pura rosca


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados