Año CXXXVI Nº 49908
Política
La Ciudad
La Región
Opinión
Información Gral
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 19/07
Campo 19/07
Salud 16/07
Autos 16/07


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 20 de julio de 2003

El guitarrista Víctor Pellegrini actúa hoy en El Círculo
El embrujo de la música y las danzas españolas

El concertista de guitarra Víctor Pellegrini ofrecerá un concierto junto a la Camerata Clásica Rosario esta noche, a las 19, en el teatro El Círculo, Laprida y Mendoza. En el mismo espectáculo actuará el grupo de danzas españolas que dirige Cecilia González Pastrana.

El programa que se ofrecerá esta noche incluye la "Serenata española (Cádiz)", de Isaac Albeniz; "El amor brujo", de Manuel de Falla y "El rito", de F. Navaz. Con la participación del solista de guitarra Víctor Pellegrini, la orquesta interpretará el "Concierto de Aranjuez", de Joaquín Rodrigo.

Pellegrini, quien se encuentra radicado en México, es un instrumentista formado en la Academia Zemp de Rosario, que cuenta con una dilatada carrera a lo largo de la cual tocó como solista junto a orquestas como la Sinfónica de Córdoba, España; La Filarmónica de Moscú, la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba y la Orquesta de Cámara de la Confederación Helvética, entre otras afamadas agrupaciones.

El músico, nativo de Capitán Bermúdez, vivió en Barcelona y en Mallorca y en 1984 se radicó en La Habana, Cuba, donde dictó clases en los claustros universitarios.

"De la Argentina me fui en el año 1983, aunque ya antes había estado realizando giras por el exterior", señaló el guitarrista en un diálogo que mantuvo con Escenario. "En 1995 me fui a Guanajuato, México y actualmente resido en la ciudad de Morelia -amplió-. En todos estos años he desarrollado la actividad artística y me gusta mucho dar clases, de modo tal que no puedo separar una actividad de la otra", aclaró.

Su primer maestro fue Juan Carlos Zemp, a quien recuerda con admiración y afecto. "Creo que hay una escuela argentina de guitarra y el música argentino tiene una identidad propia. Cuando uno es sincero y no reprime nada de lo que lleva adentro, se nota el estilo", definió Pellegrini al hablar de su estilo.

Pellegrini admitió que volver a tocar a su tierra lo llena de nostalgia. "Creo que existen condiciones para volver. El país ha cambiado mucho para bien y me gustaría regresar", aseguró el instrumentista, y añadió: "El público rosarino me trató muy bien siempre, incluso en la época en la que debí decidirme por esta carrera. Me fui por razones artísticas, para hacer mi carrera. Es un camino que tarde o temprano siempre debe encarar un artista".

"Hice mucho afuera y hoy, a los 45 años, podría volver muy feliz a la Argentina para devolver, de algún modo, todo lo que este país me dio", concluyó el músico.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

cartelera
Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El músico se presenta con la Camerata Clásica.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados