Año CXXXVI
 Nº 49.859
Rosario,
domingo  01 de
junio de 2003
Min 15º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Nuevas medidas por el asesinato de la maestra
Ante los insistentes rumores que lo acusan un policía se presentó ante la Justicia de Cañada de Gómez

Walter Gasparetti / La Capital

Cañada de Gómez.- El juzgado de instrucción de esta ciudad ordenó nuevas diligencias para esclarecer el crimen de la docente Daniela Cintia Spárvoli y reforzar la hipótesis más firme que posee la jueza Ana María Bardone. Esa línea investigativa derivó en la detención preventiva de dos hombres de 32 y 39 años, a los que se les extrajo sangre para realizar estudios genéticos comparativos con los restos humanos hallados en el cuerpo de la maestra.
Personal de la Unidad Regional X efectuó varios procedimientos en Correa en búsqueda del ciclomotor de uno de los detenidos. La policía supone que llegó en ese vehículo hasta el sitio del crimen, mientras onde ocurrió la violación y posterior estrangulamiento. El otro sospechoso habría llegado en un utilitario Volkswagen Caddy blanco, que fue secuestrado.
Una segunda hipótesis está vinculada con la posible participación de un policía, pero hasta el momento no fueron aportados elementos para profundizarla, según confió una fuente judicial inobjetable. La ola de rumores que circuló durante los últimos días hizo que ese policía pidiera ser investigado.
"No descartamos nada y si bien estamos a la espera del resultado de ADN de los detenidos, hemos solicitado que la investigación no se detenga", confió esa misma fuente a La Capital. Los estudios al policía aún no serán realizados debido a que "no hay elementos suficientes en el juzgado que ameriten la concreción de esa prueba".
Por otra parte, la madre de Daniela, Marta Ferreira, reiteró en la marcha del jueves estar segura de que los homicidas conocían a su hija "porque ella no acostumbraba a subir con desconocidos".
La docente tenía por costumbre viajar a dedo desde Carcarañá (donde estaba residiendo luego de formalizar matrimonio) hasta la Escuela Loma Partida, ubicada en la zona rural de Villa Eloísa. La causa posee dos testimonios que son considerados "claves", pero que se contradicen entre sí.
Uno de ellos pertenece a un empresario que se presentó espontáneamente a la policía alegando haberla visto subir a un utilitario Renault Express de color azul. La otra prueba fue presentada por dos jóvenes de 17 y 20 años que dijeron haber observado un utilitario blanco en la zona donde posteriormente fue encontrada a Daniela sin vida.
Lo cierto es que para despejar dudas, la jueza Bardone ordenó trasladar a los sospechosos al Instituto Médico Legal de Rosario a donde les extrajeron sangre. El material fue llevado hasta el Instituto Ceride, en la capital santafesina.
"El juzgado pidió celeridad, pero estos estudios no demoran menos de 10 días. Es posible que el Ceride los derive a otro instituto de la ciudad de Buenos Aires", informó un médico forense
La detención de los dos hombres oriundos de Correa y Cañada de Gómez se realizó entre la noche del sábado y madrugada el domingo pasado.
En tanto, el nombre del policía sospechoso "me dejó helada porque conocía a mi hija", dijo Ferreira.El mismo policía fue sindicado de haber participado de la extraña muerte de un preso que falleció en la alcaidía de la Unidad Regional X como consecuencia de un incendio.


Notas relacionadas
Tres crímenes
Diario La Capital todos los derechos reservados