Año CXXXVI
 Nº 49.850
Rosario,
viernes  23 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Renunció el secretario de Culto, Caselli

El secretario de Culto, embajador Esteban Caselli, renunció ayer al cargo en "total desacuerdo" con el dictamen de la junta calificadora de la Cancillería que revocó el pase a disponibilidad del delegado diplomático ante el Vaticano, Vicente Espeche Gil.
La junta modificó una resolución de esa cartera por la cual Espeche Gil debía ser pasado a disponibilidad durante un año a raíz de supuestas declaraciones suyas consideradas agraviantes por Caselli, su antecesor en el cargo.
La disposición del ministerio conducido por Carlos Ruckauf fue adoptada el 8 de mayo de 2003, pero Espeche Gil interpuso un recurso porque no le pertenecían, argumentó, los dichos atribuidos a su persona en el libro "Nuestra Santa Madre" de la periodista Olga Wornat.
En su nota de renuncia, Caselli, que estaba en el cargo desde enero del 2002, justificó su disgusto porque ese dictamen se hizo "tomando como base una rectificación sin firma publicada en Carta de Lectores" de un matutino porteño.
Asimismo, el renunciante secretario de Culto se mostró "en total desacuerdo" con la medida porque "el recurso interpuesto" por Espeche Gil "no cuenta con el correspondiente respaldo jurídico de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cancillería ni se ha remitido a la Procuración del Tesoro".

Declaraciones "injuriosas"
La Junta Calificadora del Ministerio, integrada por cinco embajadores (María Esther Bondanza, Federico Bartfeld, José María Berro Madero, Jorge Hugo Herrera Vegas y Jorge Lapsenson) había tomado intervención en el hecho el 2 de mayo pasado al considerar "injuriosas" las presuntas declaraciones del embajador ante la Santa Sede.
En su libro, Wornat habría citado a Espeche Gil, quien se refería a la "mala imagen" de Caselli en el Vaticano y sus "manejos oscuros".
Sin embargo, pese a anunciarse la sanción al diplomático, lo que significaba su retorno al país y no cobrar su salario durante un año, la junta consideró la aclaración de Espeche Gil a través de una carta a un diario el 11 de mayo.
En esa misiva, el embajador en el Vaticano dijo haber "sido sometido a un sumario en el que se me atribuyó haber formulado manifestaciones que nunca dije, circunstancia que ya antes de la apertura del sumario puse en conocimiento de las autoridades de la Cancillería".
Por ello, la junta calificadora entendió que "debe dejarse sin efecto la sanción disciplinaria", lo cual fue validado por decreto del presidente Eduardo Duhalde.
A pesar de que la renuncia está motivada en la pelea jurídico-administrativa que Caselli mantiene con el embajador Espeche Gil (designado en el gobierno de Fernando de la Rúa) desde hace meses, en ambientes eclesiásticos resultó llamativo que coincidiera con la visita que el futuro canciller, Rafael Bielsa, le hizo al arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio.
Es sabido que un sector de la Iglesia no es muy afecto al "estilo Caselli", por lo que en más de una oportunidad cuestionó su "inusual injerencia" en los asuntos episcopales. A tal punto que en la primera reunión que la cúpula episcopal mantuvo con el presidente Eduardo Duhalde, los obispos le sugirieron al jefe de Estado -según relataron entonces las fuentes- que mantuviera a Espeche en el cargo y que evitara que Caselli se "sobre pase en sus funciones". (DyN)


Diario La Capital todos los derechos reservados